La delegación en Álava del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro celebra este viernes 24 un acto para homenajear a los compañeros que han cumplido 25 y 50 años en la profesión. A partir de las 13.30 en la sede de la delegación, se realizará un homenaje a los colegiados que celebran sus bodas de oro: Julio Herrero y Eduardo Martín. Así como a los y las profesionales que celebran 25 años en la profesión: Sergio Araitoarro, Javier Bárcena, Álex Beso, Marta Díaz de Cerio, Enrique Guinea, Fernando Martínez Hinojal, Alazne Ochandiano, Nerea Ortiz de Landaluce, Pablo Ortiz de Zárate (actual presidente del COAVN Álava), Fernando Pérez Simón, Idoia Urralburu, Florencio de la Vega y Manuel Vázquez.

Nuevos colegiados

Además, se dará la bienvenida a los diez nuevos profesionales que se han colegiado en el último año: Erika Angulo, Aitor Beitia, Ainara Camino, Amaia García, Sergio Helguera,

Icíar Iribas, Aitor Izura, Javier Pérez, Arrate Pino y Karmele Rekondo.

50 años en la profesión

Julio Herrero ha estado ligado la mayor parte de su vida profesional a la Diputación Foral de Álava, como jefe del servicio de Arquitectura pero también ocupando el cargo de Diputado foral de Obras Públicas y también de Arquitectura, Urbanismo y Medio Ambiente, como miembro del PSE. Ha sido testigo y parte activa de los proyectos del entramado institucional vasco en Vitoria-Gasteiz, tales como la readecuación del geriátrico de Lakua en la sede del Gobierno vasco, la rehabilitación de Ajuria Enea para albergar la residencia del lehendakari o la adecuación de la escuela de educación especial de Arkaute en Academia de la policía vasca. Asimismo, participó en la construcción del Aeropuerto de Vitoria-Gasteiz y reconvirtió, junto al arquitecto José Erbina el antiguo instituto Ramiro de Maeztu, en el primer parlamento autonómico construido en España.

El homenaje de 2019. Jorge Muñoz

Vitoriano de adopción

Eduardo Martín es madrileño de nacimiento, pero ha desarrollado su vida profesional en Vitoria-Gasteiz, donde fundó su estudio, desde el que ha colaborado con muchos compañeros sobre todo en el cálculo de estructuras. También ha firmado proyectos de vivienda para promociones particulares y es coautor de la ampliación del campus de Leioa de la UPV EHU, de una promoción de 100 viviendas en Lakua o de las instalaciones de la fábrica Zayer, en Vitoria-Gasteiz.