Agurain reclama que la planta fotovoltaica de Ubalza se aleje de Egileor y Alaitza
El Ayuntamiento también quiere que se excluyan del proyecto 15 hectáreas de terreno agrícola "de alto valor estratégico"
El Ayuntamiento de Agurain ha reclamado que la futura planta fotovoltaica de Ubalza se aleje de los núcleos de Egileor y Alaitza y que se excluyan del proyecto 15 hectáreas de terreno agrícola "de alto valor estratégico".
Ambas demandas se recogen en un informe de alegaciones presentado por el Consistorio de la localidad alavesa en el que se plantean modificaciones al proyecto.
En el informe se pide que la planta fotovoltaica "no se construya a menos de 500 metros de los núcleos de población de Egileor y Alaitza".
Además, se solicita que se excluyan del proyecto 15 hectáreas de terreno agrícola "de alto valor estratégico". Según el informe elaborado por el arquitecto asesor en el que se han basado las alegaciones, tres parcelas contempladas en el proyecto se ubican a menos de 400 metros de la localidad de Egileor, y una cuarta se encuentra a menos de 250 metros de la localidad de Alaitza.
Una nueva tractorada denuncia en Vitoria la destrucción de la agricultura por las empresas solares
El Ayuntamiento ha precisado que el Plan Territorial Sectorial de la Energías Renovables, que ya se ha aprobado inicialmente, establece que este tipo de proyectos "deben estar ubicados, al menos, a 500 metros de los núcleos de población".
El Plan Territorial Sectorial de las Energías Renovables también establece que las instalaciones fotovoltaicas que cuenten con más de diez hectáreas y una potencia instalada superior a 5MW "deben ser excluidos los terrenos de alto valor estratégico", ha añadido el Consistorio de Agurain, que ha indicado que en este caso, de las 54 hectáreas que ocupa el proyecto, 15 "están clasificadas como zona agroganadera de alto valor estratégico".
Temas
Más en Araba
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Nuestra Señora de Estíbaliz pone el broche a las fiestas de Álava
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo