El consumo y el empleo impulsan la recaudación fiscal hasta febrero en Álava
La Hacienda foral ha ingresado en los dos primeros meses del año 337,2 millones de euros en impuestos directos e indirectos, un 9,6% más que en el mismo periodo de 2023
La recaudación fiscal sigue mostrando una evolución muy positiva en Álava tras cerrar el territorio un año 2023 con cifras récord en este ámbito.
Tanto el empleo como el consumo y la producción industrial, en una línea ascendente que no se detiene, han vuelto a empujar al alza los ingresos de la Hacienda foral en los dos primeros meses de este 2024.
Casi un 10% más
En concreto, la recaudación vía impuestos directos e indirectos se situó hasta el pasado 29 de febrero en los 337,2 millones de euros, 29,4 millones más respecto al mismo periodo del año previo. Un 9,6% más.
Tanto los tributos directos como los indirectos mostraron "un buen comportamiento", según ha celebrado este martes el diputado general de Álava, Ramiro González, con un incremento respectivo del 5,3% y del 15,7%.
Impuestos directos
De forma más específica, el Impuesto de la Renta (IRPF) aumentó su recaudación en los dos primeros meses del año en 10 millones de euros, un 6,3% más.
Más notable porcentualmente fue la subida en Sociedades, de hasta un 23,1%, con una recaudación acumulada de 8,4 millones, más de 1,5 más, dando "continuidad” según González al “fuerte incremento” que viene observándose en la recaudación de este impuesto en los tiempos recientes.
Subidón del IVA
En cuanto a los impuestos indirectos, González ha informado del "dispar" comportamiento de sus dos tributos principales, aunque compensado por el subidón experimentado por el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
Este último creció hasta febrero un 21,4%, al tiempo que la recaudación por Hidrocarburos cayó un 16,1%.
"Son unos datos todavía no muy significativos en lo que va a suponer la evolución de la recaudación a lo largo del año. Pero evidentemente son positivos"
“Estamos en febrero, y por lo tanto son unos datos todavía no muy significativos en lo que va a suponer la evolución de la recaudación a lo largo del año. Pero evidentemente son positivos”, ha analizado el mandatario foral tras la reunión semanal de su Consejo de Gobierno.
González ha celebrado que Álava continúe "con un buen comportamiento" en el IRPF, tanto de "las rentas de trabajo personal y del empleo", así como en el consumo -a través del IVA- y de la "producción industrial a través de Sociedades”
“Son buenos datos, aunque hay que darles el carácter que tienen. Son datos correspondientes a febrero y, por lo tanto, todavía no son significativos. Pero es bueno que sigan siendo positivos, en la línea con los que venía produciéndose en los últimos tiempos”, ha insistido el diputado general de Álava.
La campaña de la renta en Álava comenzará el 8 de abril y concluirá el 25 de junio
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide