Gorbeia, un paraje único de gran tirón popular en Álava
El Parque Natural del Gorbea recibió el pasado año más de 130.000 visitantes
No es de extrañar que sea el más aclamado, puesto que es el más extenso de Euskadi; con una superficie de 20.016 hectáreas y un total de 14 sendas repartidas entre los territorios históricos de Álava y Bizkaia. Precisamente, la vertiente alavesa abarca los municipios de Zuia, Zigoitia y Urkabustaiz.
El punto más alto se sitúa en 1.482 metros y, como dato de interés, sus orígenes geológicos se remontan a más de 100 millones de años atrás. Asimismo, en junio de 1994 fue declarado parque natural, por lo que cuenta con una especial protección debido a su valor ecológico y belleza. Un paraje único que alberga atractivos planes perfectos para desconectar y disfrutar del entorno; entre ellos, el senderismo. Flora y fauna, pero también, tradición y cultura, son algunos de los principales elementos de la red de sendas que lo conforman. Y, sin duda, el colmo y objetivo de todo visitante, alcanzar la cima en la que espera su simbólica cruz.
Izki, Gorbeia eta Valderejoko parke naturalek Natura 2000 Sareko natura turismoaren jasangarritasuneko ziurtagiriak lortu dituzte
Regulado el paso por el Gorbeia durante la berrea
Izki recibió a más de 58.000 visitantes el año pasado
Temas
Más en Araba
-
Dos murales participativos dan color a los parques alaveses de Gorbeia e Izki
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja