Visto bueno ambiental a la supresión del paso a nivel de Pobes
Una variante sacará el tráfico rodado de la localidad alavesa
El Departamento de Sostenibilidad, Agricultura y Medio Natural de la Diputación alavesa ha formulado el informe de impacto ambiental del proyecto de construcción de la variante de Pobes de la carretera A-2622 para la supresión del paso a nivel, una travesía “con un nivel de conflictividad alto”, según el Plan Integral de Carreteras.
El informe de impacto ambiental, preceptivo y vinculante, que fue emitido por el Servicio de Sostenibilidad Ambiental el pasado 1 de diciembre, recuerda que el paso a nivel con el ferrocarril situado en el inicio de la travesía, una vez sobrepasado el actual cruce con la carretera A-3310 y el río Baias, cuenta en la actualidad con una elevada circulación y la supresión del mismo, por tanto, “es prioritaria”, tanto por la seguridad ferroviaria como la vial.
En 2022 se aprobó un convenio entre la Diputación Foral de Álava y el administrador de infraestructuras ferroviarias (Adif) para llevar a cabo esta obra, una variante que bordeará la localidad de Pobes primero por su zona este, y posteriormente por el sur, discurriendo en todo su recorrido bordeando el curso del río Baias.
Casi tres kilómetros
Adif acometería el proyecto y obra del paso peatonal a distinto nivel con respecto a la línea ferroviaria y el río Baias, encargándose Diputación Foral de Álava de la variante de la carretera A-2622. La variante proyectada tendrá una longitud de 2.840 metros, y la solución propuesta para la supresión peatonal del paso a nivel consiste en la ejecución de un paso inferior, mientras que el cruce del río Baias se plantea mediante pasarela peatonal elevada.
En relación a las afecciones ambientales, el informe señala que la zona alberga un Espacio Natural Protegido de la Red Natura 2000 y una Zona de Especial Conservación. Hay en el entorno del río hábitats de interés comunitario y prioritario, principalmente de carácter acuático o bosques de ribera. Atendiendo a la cartografía ambiental de referencia, se ha detectado que podrían verse afectados en torno a 2,5 hectáreas de hábitats catalogados por la ejecución del proyecto.
El paso a nivel de Pobes es el único que queda en territorio alavés, junto con el de Manzanos.
Rescisión del contrato de gestión en la residencia de Pobes
Comienza el trabajo para suprimir los pasos a nivel de Pobes y Manzanos
Impulso foral para eliminar los pasos a nivel de Manzanos y Pobes
Temas
Más en Araba
-
Dos murales participativos dan color a los parques alaveses de Gorbeia e Izki
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja