El Ministerio firmará en mayo el cambio de titularidad de Garoña
El complejo pasará a estar gestionado por Enresa para dar comienzo al desmantelamiento de la central
El cambio de titularidad en la central nuclear de Garoña es el nudo que debe deshacerse para poner en marcha el largo y millonario proceso de desmantelamiento de la central nuclear a 40 kilómetros de Vitoria.
Tres años de espera
Desde junio del año 2020 se lleva esperando este trámite que hará posible ese cambio de manos de su actual gestor (Nuclenor) al nuevo titular (Enresa) y que permitirá abrir el desmontaje del complejo.
Los casi tres años de espera están a punto de culminar y se espera que, a principios del próximo mes, se produzca la firma de los informes preceptivos para el desmantelamiento de Garoña por parte del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), según avanzó José Luis Revilla, jefe del área de Protección Radiológica del CSN.
De manera inmediata llegará el posicionamiento del Ministerio para la Transición Ecológica para autorizar la transferencia y el desmantelamiento de la planta.
Trabajos de Nuclenor
Desde que se desconectó la central en suelo burgalés de la producción de energía, su titular exclusivo, Nuclenor, ha llevado a cabo labores como acondicionar los residuos operacionales, efectuar la descarga del combustible gastado de la piscina a los contenedores suministrados por Enresa para su disposición en el Almacén Temporal Individualizado (ATI) de la central.
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide