Oportunidades y riesgos de la nueva PAC
La Diputación presenta las novedades del Plan Estratégico que se presentará a Europa
El diputado alavés de Agricultura, Eduardo Aguinaco, ha alertado en la mañana de este jueves en las Juntas Generales de los riesgos que supone la nueva PAC, que se aprobará en 2023 y que prima las prácticas sostenibles, lo que puede crear "una autopista" a las importaciones de países que no cumplen con las exigencias europeas.
Por otro lado, ha señalado, Álava cuenta con esta nueva normativa con una oportunidad para modernizarse.
A finales de 2020
El Gobierno español está concretando ahora ese Plan Estratégico que los estados miembros de la UE deben presentar a finales de 2020, aunque se preve una ampliación a primavera, para adaptar el reglamento europeo de la nueva PAC, la política agrícola europea, a las legislaciones estatales y autonómicas.
Según el director de Desarrollo Agrario, Alfredo Sáez de Castillo, "ya no importa tanto la cantidad que se produce como la manera en que se produce", a raíz de la puesta en marcha del Pacto Verde Europeo y de la estrategia De la granja a la mesa.
Temas
Más en Araba
-
Se incluye un cambio del tipo de vía en la curva del tranvía en Fueros en la reforma de General Álava e Independencia
-
Detenido por robar 3.500 euros en productos cosméticos en un establecimiento comercial de Vitoria
-
Confederación del Ebro avisa de riesgo de crecidas en Álava
-
Vitoria inicia las obras de rehabilitación del firme en el Boulevard de Euskal Herria