El Ayuntamiento retira su propuesta de norma de Movilidad
La falta de apoyos entre los grupos de la oposición abocaba al fracaso a la normativa
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Vitoria, conformado por los ediles de PNV y PSE, ha decidido retirar su propuesta de norma de Movilidad, que este mismo martes iniciaba su proceso de debate de enmiendas. El gabinete Urtaran ha adoptado esta decisión ante la evidencia de que no iba a encontrar ni un solo apoyo entre las tres formaciones de la oposición municipal.
El gobierno municipal está a un voto de tener la mayoría absoluta en el Pleno municipal, por lo que necesitaba al menos un voto de la oposición. Precisamente, los tres partidos que se sitúan frente al Ejecutivo en el Consistorio (EH Bildu, PP y Elkarrekin) ya habían anunciado enmiendas a la totalidad del proyecto normativo presentado por Urtaran.
"El gobierno municipal acaba de retirar , en la Junta de Gobierno Local, el proyecto de ordenanza de movilidad, después de que los grupos de la oposición no hayan querido debatir, negociar ni acordar una nueva normativa", indican fuentes municipales consultadas por este diario.
"No han querido debatir"
"Lamentamos que los grupos políticos de la oposición no hayan querido debatir, negociar ni acordar una nueva ordenanza de movilidad. Pero no renunciamos a que Vitoria-Gasteiz cuente con una normativa mejor que la actual, una regulación que nos sirva para ordenar la movilidad en la ciudad. Seguiremos trabajando en esa línea, a la espera de contar con un escenario más propicio para posibles acuerdos", ha explicado el concejal de Movilidad y Espacio Público, Raimundo Ruiz de Escudero.
Temas
Más en Araba
-
Álava refuerza su apoyo a las empresas ante la crisis arancelaria con un nuevo servicio de asesoramiento especializado desde la Cámara de Álava
-
La Hacienda de Álava más que duplica en un año las inspecciones a personas físicas
-
Desgaitasun fisikoa duten emakumeek amatasunaz askatasunez erabakitzeko duten eskubidea aldarrikatu du Elkartean-ek
-
Las matriculaciones de vehículos eléctricos en Álava crecen un 101,4% en el primer cuatrimestre