This browser does not support the video element.
La portada elegida por SIMA Informática de estos 20 años de DNA
Para que un periódico llegue cada día a las manos de los lectores hay que llevar a cabo un trabajo proceloso que requiere de recabar informaciones, redactarlas, colocar la publicidad y dar forma a todas las páginas que posteriormente se mandan a la rotativa para su impresión y posterior reparto. Sin duda, el día más complicado que en estos veinte años de existencia se ha vivido en DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA fue el 18 de noviembre de 2022, cuando un ataque informático casi echa por tierra la edición en papel.
Aquel día, SIMA Informática abrió sus puertas para que la plantilla de DNA llevase a cabo su trabajo en sus instalaciones y gracias a su imprescindible ayuda el periódico del 19 de noviembre vio la luz. “Fue un día muy intenso en el que todos buscamos hacer lo imposible para que el periódico saliese al día siguiente, aunque se cerrase a las tres de la mañana. Vimos una concentración, seriedad y profesionalidad terribles, con el único objetivo de que DNA llegase a sus lectores”, rememora Ángel Rituerto, responsable de SIMA Informática.
Temas
Últimos vídeos
-
Vídeos La Policía desarticula por primera vez una célula del 'Tren de Aragua' con 13 detenidos
-
Desconozco que desconozco ¿Cuáles son las 3 F? Lo que debemos comprobar cuando nos llega una información
-
Gasteiz VÍDEO: Volotea estrena en Foronda los vuelos regulares a Barcelona y Madrid
-
Vídeos Junts formaliza su ruptura con el Gobierno, bloqueará leyes y no apoyará los Presupuestos