Montes Solidarios es una entidad privada sin ánimo de lucro destinada a la promoción y la organización de actividades de montaña dirigidas a personas con diversidad funcional.

Para lograrlo, el colectivo cuenta con varias personas formadas en el guiado en montaña de personas ciegas y con baja visión, así como en el manejo y pilotaje de la silla Joëlette, especial para desplazar a personas con movilidad reducida por cualquier terreno montañoso. 

La Joëlette es una silla todo terreno que permite a cualquier persona practicar el senderismo o participar en carreras con la ayuda de al menos dos pilotos. Gracias a su rueda única y su sistema de suspensión, la Joëlette permite acceder a lugares que son inaccesibles a las sillas de ruedas convencionales. Un manillar trasero y un par de brazos delanteros permiten a los pilotos manejar la Joëlette fácilmente, pues el peso del pasajero reposa en la ruedas. 

Este documental, proyectado en la VII gala de la asociación, recoge su labor y qué significa ser parte de este grupo de personas que, como la usuaria Jone explica, siempre salen "con una sonrisa". Un documental que cuenta con la participación de Gonzalo Pérez Zunzunegi, de NOTICIAS DE ÁLAVA.

  • Edición y dirección - Aitor Álvarez
  • Asistente de edición - Unai San Pedro
  • Cámara: Aitor Álvarez, Gonzalo Pérez Zunzunegi

La gala

La asociación Montes Solidarios ha vuelto a reivindicar la diversidad durante la celebración el sábado 16 de noviembre de su VII gala, en la que ha compartido algunas de las iniciativas que está llevando a cabo para fomentar la inclusión de las personas con discapacidad y la solidaridad en el deporte de montaña.

La cita, dinamizada por Ana Urrutia e Iñaki Elortza y que ha tenido lugar en el Palacio Europa, ha acogido tras su apertura una charla del atleta de parabádminton, jugador del Zuzenak y de la federación española Roberto Galdós, que ha estado acompañado por su compañera Zuriñe Madruga.

Sin apenas tiempo para el descanso se ha proyectado el documental Las Sonrisas de Montes Solidarios, con la participación de Gonzalo Pérez Zunzunegi –de NOTICIAS DE ÁLAVA–, y los asistentes han disfrutado del espectáculo Miradas cruzadas a cargo de la compañía Arai Dantza Taldea.

Txita Burguera, voluntario de la asociación, ha imprimido también su particular humor a la gala con un monólogo al que ha seguido la presentación del documental Javier y la Montaña, que ha contado con la participación de Alex Txikon y Javier Lopez Pagazaurtundua, un vecino de Zalla con parálisis celebrar y un espíritu imparable. La cinta narra la ascensión de ambos, juntos, hasta el campo base del monte Everest, a 5.364 metros.

Una nueva proyección, la del documental Cuando se unen las personas no hay barreras, ha precedido a la clausura de la gala y la entrega del premio Monte Solidario antes del lunch de despedida, donde no ha faltado la música en directo.

26

En imágenes: Montes Solidarios vuelve a celebrar la diversidad en Vitoria Alex Larretxi