El cementerio “más famoso del mundo”, a solo dos horas de Vitoria: un viaje para los amantes del cine
El creador de contenido ‘El Disfrutómetro’ nos invita a conocer un lugar que sirvió de escenario para una de las películas más míticas de la historia
Existen lugares que, lejos de su encanto natural, ubicación o historia, son de gran interés debido a motivos culturales. Es más, son un verdadero reclamo para los seguidores del cine, convirtiendo su visita en una experiencia a la altura. Hablamos de un sitio ubicado a tan solo dos horas de Vitoria y que es una meca para los amantes del séptimo arte.
Relacionadas
Así lo asegura el creador de contenido Jon Ander Resa, conocido en las redes sociales como‘El Disfrutómetro’, que nos invita a un viaje en el que una de las películas western más famosas de todos los tiempos fue rodada.
El cementerio “más famoso del mundo”
El sitio elegido no es otro que el cementerio de Sad Hill. Situado en el municipio de Contreras (Burgos), y en el valle de Mirandilla, ha sido el escenario donde se grabó parte de la película ‘El bueno, el feo y el malo’, una joya del género del oeste que vio la luz en la década de los años 60.
Historia del cine
Dirigida por Sergio Leone y con actores de la talla de Clint Eastwood, llegó a los cines en 1966, convirtiéndose en un icono de este tipo de filmes. En este lugar de Burgos se rodó la escena final del duelo entre los vaqueros, una de las más famosas de la historia.
Otros intérpretes de leyenda como Lee Van Cleef o Eli Wallach, junto con la música de Ennio Morricone, le dan un aura especial en esta zona, donde los apasionados de la gran pantalla tienen ante sí una oportunidad única de conocerla.
La escapada ideal para este verano, a menos de una hora de Vitoria: un tesoro de la naturaleza
De solar a cementerio
Sin embargo, no siempre ha sido un sitio de interés como ocurre en la actualidad. Durante muchos años, fue un lugar abandonado, hasta que un grupo de voluntarios decidió reconstruir la zona, a base de palas, azadas y trabajo duro.
El cementerio tiene una estructura circular y cuenta con hasta 5.000 cruces que simbolizan las tumbas. Todos estos detalles fueron preparados en unos pocos días para tenerlo todo a punto y rodar parte de la película ‘El bueno, el feo y el malo’.
Con el paso del tiempo, muchos viajeros y admiradores del western se acercan para contemplar su magia. Asimismo, la Asociación Cultural Sad Hill lleva trabajando durante estos últimos años para su reconocimiento a nivel patrimonial y cultural.
Los destinos con más encanto a 20 minutos de Vitoria para conocer en verano
¿Cómo llegar desde Vitoria?
El mejor modo de llegar al Cementerio de Sad Hill desde Vitoria es ir en coche. El primer paso es salir desde la capital alavesa por la A-1 camino a Burgos capital. Después de unos 80 km, hay que tomar el desvío hacia Briviesca y seguir por la N-1 hasta la BU-820, en dirección a Salas de los Infantes.
Desde allí, hay que seguir las instrucciones hacia Contreras, donde se ubica este sitio de interés para los amantes del séptimo arte. A pocos kilómetros, se pueden ver carteles que indican la localización del Cementerio de Sad Hill, en el valle de Mirandilla.
La ruta dura unas dos horas, a través de paisajes de montaña. Para poder adentrarse en la zona, es recomendable llevar un calzado y ropa cómodos, porque el acceso final se realiza por un camino de tierra.
Temas
Más en Viajes
-
Viaje a la historia viva de Valdegovía en un visita a la Torre-Palacio de los Varona
-
Viaje por la Irlanda que inspiró al escritor Oscar Wilde
-
Valles Pasiegos, un viaje al territorio más desconocido y peculiar de Cantabria
-
Seis objetos que debes de llevar en tu próximo viaje en tren para superar contratiempos