Síguenos en redes sociales:

Destinos Semana Santa

Descubriendo Polonia: ciudades que bullen y paisajes que sosiegan

Más allá de las opciones culturales y de ocio de Varsovia, Cracovia o Gdansk, los parques naturales o las playas del Báltico suman motivos extra para explorar el país en cualquier época del año

Valle de Gasienicowa en las montañas Tatras, Polonia.Turismo de Polonia

2

Si te decides a visitar Polonia estas vacaciones, ya sea en Semana Santa o en verano, tendrás que dejar un hueco en la maleta para traerte alguna joya de ámbar, alguna cajita de madera hecha a mano o alguna figura de cerámica, recuerdos típicos del país. Probar los platos tradicionales como el pierogi, la kielbasa o el barszcz será, sin duda, otro aliciente de este gran destino turístico que ofrece actividad y calma a partes iguales.

Ciudades que bullen, siendo todo un ejemplo de lugares amables, como Varsovia, Cracovia o Gdansk y que compiten en atractivo con espacios naturales protegidos. El Parque Nacional de Pieniny o el Parque Nacional de los Tatra son solo dos de los 23 parques silvestres donde el viajero puede sentirse arropado por el verdor de la montaña, el susurro de los ríos y la observación de animales salvajes.  

Varsovia - Regatas en el Vístula.

Si estás pensando en una escapada diferente, la República de Polonia es un lugar a valorar, sobre todo, porque la distancia no es ningún problema gracias a los vuelos directos entre Bilbao y Varsovia. Un destino fácil y cómodamente accesible, con una rica historia, ciudades que combinan tradición y modernidad y paisajes naturales dignos del séptimo arte.

Polonia, más cerca

Polonia se encuentra en Europa Central y posee una gran extensión de territorio, siendo el quinto país más poblado de la UE con alrededor de 38,2 millones de personas. Comprende al norte gran parte de la llanura europea, bañada por el mar Báltico y sus hermosas playas, pero también abarca territorio montañoso por el sur, con los Sudetes y los Cárpatos, brindando un paisaje variopinto según la región. La ciudad con mayor densidad de población es su capital Varsovia aunque, Cracovia, la segunda urbe más importante, es considerada la cuna cultural de Polonia. 

El vuelo directo, desde el aeropuerto de Bilbao al aeropuerto Frédéric Chopin de Varsovia dura alrededor de 3 horas, existiendo varias opciones de horarios y días durante la semana. Y de esa forma tan cómoda es posible recorrer cerca de 2.000 kilómetros para descubrir un país de carácter amable, repleto de historia y excelente gastronomía. Alquilar un coche en Varsovia es una opción a plantearse si la estancia dura más de una semana, ya que permite explorar el territorio polaco al ritmo de cada uno.

¿Qué visitar en Polonia?

Polonia es un destino para descubrir en cualquier época del año. Cracovia y Varsovia permanecen en su eterna rivalidad cordial. La actual capital es un modelo de superación y revitalización, no solamente en el plano arquitectónico. De hecho, Varsovia se sitúa como una de las capitales más verdes de Europa, ocupando el quinto lugar en el ranking de las European Best Green Capitals 2025. Muy recomendable darse una vuelta por el casco antiguo resucitado y por las tres residencias reales, calarse del romanticismo de la música de Chopin, o el Museo POLIN de Historia de los Judíos Polacos situado en el antiguo gueto de Varsovia. 

Varsovia se sitúa como una de las capitales más verdes de Europa, ocupando el quinto lugar en el ranking de las European Best Green Capitals 2025.

Plaza Mayor de Cracovia.

La antigua capital, Cracovia, es considerada todavía el corazón de Polonia por muchos ciudadanos. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978. Los alrededores de la ciudad brindan numerosos lugares de interés, como Auschwitz, el destino más frecuentado por los turistas extranjeros en Polonia; la mina de sal de Wieliczka; y el santuario mariano de Jasna Góra. 

A unos 500 kilómetros de Cracovia, se sitúa otro lugar de interés, especialmente para los más sibaritas. Gdansk ha recibido el título de Capital Europea de la Cultura Gastronómica 2025, todo un reconocimiento en el campo de las artes culinarias y la promoción de la cocina local. Por otro lado, su mercado de invierno ha sido señalado como el Mejor Mercadillo Navideño de Europa en 2025, una excusa perfecta para una visita a finales de año.

Los espectaculares Montes Pieniny.

El 10% del territorio de Polonia lo ocupan espacios naturales protegidos en los que hacer senderismo o montar en bicicleta. Se puede disfrutar de las espectaculares gargantas del río Dunajec en el Parque Nacional de Pieniny o del Parque Nacional de los Tatra, descubriendo monumentos de madera y el folclore montañés. El Parque Nacional de Białowiezażes perfecto para hacer fotos de bisontes en libertad. Otro plan es relajarse en alguna de las cinco termas próximas a Zakopane, donde disfrutar de aguas geotermales con temperaturas suaves y agradables. Historia, actividad, naturaleza, gastronomía… Se acumulan las razones para visitar Polonia.