La Policía griega carga contra los manifestantes en Atenas que claman justicia por el accidente de Tempe
Los disturbios se han producido mientras se debate una moción de censura en el Parlamento, en la que se acusa al Gobierno de encubrir "la tragedia ferroviaria más mortífera" de Grecia
La Policía griega ha cargado este miércoles contra una multitud de manifestantes que se ha congregado en los alrededores del Parlamento en la capital, Atenas, para pedir justicia por el mortal accidente de tren que tuvo lugar en febrero de 2023 en la localidad de Tempe, en la zona de Tesalia, y que se saldó con 57 muertos.
Relacionadas
Los manifestantes, que se han desplegado a lo largo de la Plaza Sintagma, han lanzado gases lacrimógenos contra los agentes y han quemado mobiliario urbano, lo que ha dado lugar a importantes cargas policiales. Las manifestaciones también se han repetido en otros puntos del país, según ha recogido el diario 'Ta Nea'.
Protestas
Los disturbios en el centro de la capital se han producido en medio del debate de una moción de censura presentada por 85 diputados de los opositores Partido Socialista Panhelénico (PASOK), la Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA), así como Nueva Izquierda y Curso de la Libertad.
El documento, presentado ante Parlamento por el principal líder opositor del PASOK, Nikos Androulakis, acusa al Gobierno de participar en un encubrimiento de "la tragedia ferroviaria más mortífera en la historia de Grecia", según el diario 'Kathimerini'.
La moción de censura, que se ha empezado a debatir este mismo miércoles, tendrá que ser votada el viernes. Varios diputados de la oposición han aprovechado su turno de palabra para criticar la violencia policial en los alrededores de la Plaza Sintagma.
El accidente, que se produjo cuando el tren de pasajeros cubría la distancia entre Atenas y Salónica, provocó una ola de protestas contra lo que muchos consideraron el resultado de décadas de abandono del sector por parte de las autoridades.
Desde entonces, supervivientes y familiares de las víctimas afirman que los políticos, que no pueden ser imputados y únicamente pueden ser investigados por el Parlamento, están amparándose en la protección que les otorga la legislación griega en vez de "asumir sus responsabilidad" por la falta de sistemas de seguridad adecuados.
Temas
Más en Unión Europea
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en el centro de la ciudad sueca de Uppsala
-
Von der Leyen busca un "corto encuentro bilateral" con Trump en el funeral del Papa
-
Un adolescente apuñala mortalmente a una alumna y deja tres heridos en un instituto de Nantes
-
La Eurocámara apoya la nueva estrategia industrial para elevar la producción militar en Europa