Las redes dictan sentencia al estreno de 'El Grand Prix de la Navidad': crítica unánime
El ya clásico formato de TVE, presentado por Ramón García, hizo su aparición por primera vez en estas fechas navideñas
Por primera vez desde su estreno en 1995, el ‘Grand Prix’, presentado por Ramón García, se ha estrenado en la programación navideña de TVE. Este formato ha vuelto a la pantalla la noche del pasado lunes, 23 de diciembre, con un especial compuesto por tres entregas: dos semifinales y una gran final.
Relacionadas
En esta nueva edición, algunas localidades de las últimas temporadas, como Alfacar, Binissalem, Olvera y Aguilar de Campoo, compiten nuevamente por la gloria en un renovado espacio que busca reconectar con el espíritu festivo de antaño.
Tradición pero no sin polémica
El programa, liderado por Ramón García, conocido por sus pruebas y su capacidad para unir generaciones, se ha reinventado para las fiestas. Aunque mantiene su esencia, ha adaptado algunos elementos para el público actual. Sin embargo, la esperada “noche de nostalgia” ha estado llena de críticas.
El debut navideño tuvo lugar a las 22:50 horas, tras una reposición de ‘La Revuelta’ de David Broncano, un detalle que muchos espectadores señalaron como poco adecuado, sobre todo para los más pequeños.
Esto despertó una avalancha de comentarios en redes sociales, donde los padres expresaron su frustración por la dificultad de mantener a los niños despiertos para disfrutar del programa en familia.
Redes sociales: el termómetro de la audiencia
En plataformas como X (antes Twitter), el estreno del ‘Grand Prix de la Navidad’ fue uno de los temas de la noche. Aunque muchos celebraron el regreso del programa y destacaron la creatividad de las nuevas pruebas, la ausencia de la piscina generó opiniones divididas.
Pese a estos cambios, el programa logró enganchar a buena parte de la audiencia, que aplaudió la energía de los participantes y la capacidad del formato para generar momentos divertidos.
Aun así, la estrategia de programación de TVE fue duramente criticada, ya que muchos consideraron que no encajaba con las expectativas del público familiar.
Cambios en la programación
Ramón García ya había advertido sobre la importancia de ajustar el horario en la presentación de la segunda temporada del programa durante el verano pasado. En esa ocasión, el presentador solicitó públicamente que el 'Grand Prix 2024' comenzara a las 22:00 horas,
La cadena incluso anunció que retiraría episodios de la serie ‘4 estrellas’ de la franja nocturna para dar mayor protagonismo al formato de los pueblos. Aun así, este compromiso reavivó el debate en redes sociales sobre la gestión de la parrilla televisiva.
Ramón García carga contra los amigos de Mayra Gómez Kemp: "¿Dónde estabais?"
Expectativas para el futuro
Pese a las críticas, el especial navideño del ‘Grand Prix’ ha reafirmado el cariño que el público tiene por el formato y su presentador. Ramón García, una figura de la televisión, sigue siendo clave para el éxito del programa.
Con la promesa de ajustar horarios en futuras emisiones y la posibilidad de seguir experimentando con nuevas pruebas, el programa tiene potencial para consolidarse nuevamente como un referente del entretenimiento familiar.
Para ello, TVE deberá atender a las opiniones del público y continuar trabajando en una nueva estrategia.
Icono en la pequeña pantalla
Ramón García acumula una gran experiencia delante de las cámaras, convirtiéndose en todo un referente en el mundo de la televisión. Entre muchos programas, es conocido por dirigir el ‘Grand Prix’, mítico concurso de TVE, que regresó en el verano de 2023 tras varios años de ausencia. Asimismo, es una cara conocida de las Campanadas de fin de año, que ha estado más de diez años presentando.
Temas
Más en Televisión
-
‘Metrópolis’, 40 años difundiendo el arte y la cultura contemporánea
-
Las redes dictan sentencia a la “guerra” entre Melody y David Broncano
-
David Broncano explota y contesta a Melody en ‘La Revuelta’: “No nos vamos a disculpar”
-
La emotiva despedida de Jose Ituarte, mítico presentador de los deportes de EITB