madrid - Telecinco, con el 13,9% de cuota, volvió a ser la cadena más vista aunque la lucha fue cerrada, con Antena 3 pisándole los talones hasta el final y quedándose a tres décimas. Sus cinco espacios más vistos fueron cinco informativos de las nueve de la noche pero sólo uno se coló en el top ten del mes, concretamente en el sexto puesto ya que los cinco primeros se los repartieron TVE-1 y Antena 3, cuyo programa más seguido fue la final de Tu cara me suena, seguida por El Peliculón del 6 de enero (Blancanieves y la leyenda del cazador) y tres Hormigueros.
TVE-1 marcó un 10,1% y su gran baza fue En la tuya o en la mía con las visitas de Alejandro Sanz, Paco León y Ana Obregón entre sus cinco espacios más vistos junto a La Película de la Semana del 3 de enero (Salt) y la entrega de Cuéntame cómo pasó que homenajeó a Chicho Ibáñez Serrador y su Un, dos, tres. Además, la reunión de Bertín con el cantante madrileño fue líder absoluto del mes con 4.095.000 espectadores y el 23% de share. El desigual grupo de Autonómicas Públicas (FORTA) llegó al 7,7% mientras que los canales pequeños de los grandes grupos siguen su particular combate: La Sexta quedó por delante con el 7,3% (con cinco Intermedios como lo más visto) y Cuatro marcó un 6,6, con dos Blockbuster de Star Wars y tres Xef como sus cinco espacios más vistos. La 2 parece estabilizada en el 2,6%. El consumo por persona y día ascendió a 255 minutos, 9 más que el mes pasado pero 8 menos que en enero de 2015.
ETB Los cuatro canales de la televisión pública vasca sumaron el 11,6%: ETB-1, 2,1%; ETB-2, 7,9%; ETB-3, 0,6% y ETB-4, 1%. Teleberri sigue como informativo líder con el 17,1% y una media de audiencia acumulada de 232.000 espectadores (CAV y área de influencia). El Conquistador del Fin del Mundo. Amazonas ha vuelto fuerte, con un 15,4% y 343.000 espectadores; igual que Todos los Apellidos Vascos (12,5% de media y 298.00 espectadores). - Merche Peña