El kalimotxo, esa mezcla de vino con refresco de cola, es muy habitual por estas latitudes. Una de las bebidas más consumidas, tanto por jóvenes por lo que no lo son tanto. Pero en otras regiones no es tan común y no es extraño que al pedirlo puedan no saber qué es o equivocar alguno de sus (dos) ingredientes.

Pues este combinado ha encontrado un inesperado defensor: Xuso Jones. El humorista y presentador ha realizado un potente alegato en favor del kalimotxo en el exitoso podcast Poco se habla!, que conduce junto a Ana Brito y que va ya por su sexta temporada. En su episodio del pasado domingo, dedicado a La vida adulta, el murciano comenzó reivindicando el kalimotxo, aunque en sus redes sociales lo escribe castellanizado: ‘calimocho’.

"Me miran raro"

Poco se habla de por qué me mira raro la gente por beber kalimotxo. Y más aún por pedirlo en un bar”, anunciaba Jones, que añadía contexto. “Yo estoy en un restaurante y le digo al camarero: ‘Caballero, póngame un kalimotxo’. Y me mira y se queda así y dice: ‘Ja, ¿qué tienes, 16 años?’. Y digo: ‘Pero, pedazo de imbécil, ¿cómo que 16 años? O sea, yo le pido a usted un tinto de verano, que es vino con Fanta de limón, y está superguay. Me pido un tinto con Casera o con Blanca en Andalucía y está superguay. Pero te pido un tinto con Coca-Cola, o sea, cambiamos un poquito el tercio, y ahí ya tengo 16 años, soy un niñato que bebe kalimotxo. ¿Por qué? Es simplemente un cambio de bebida: Coca-Cola por Fanta”, explicaba.

Su compañera trataba de buscar una explicación. “Creo que es porque el kalimotxo está muy asociado a la fiesta popular, la calle, la jajajaja”.

No se lo saben servir ni cobrar

Pero Jones seguía con su relato. “¿Y por qué no me lo puede ni ticar? Me dice: ‘No, es que no te puedo poner un kalimotxo porque no te lo puedo ticar’”. Brito tampoco lo comprendía: “Pues hijo, un vino y una Coca-Cola, uno más uno, dos”. “Pero eso es lo que le digo: uno más uno dos”, proseguía el murciano.

“Pero me dice: ‘No, es que no puedo, es que no te lo puedo ticar’. Entonces le digo: ‘Póngame un vino y una Coca-Cola’. Y me pone una copa de vino y una Coca-Cola. Es como: ‘A ver, caballero, no me está entendiendo, lo quiero junto, en un vaso con hielo, como si fuera un tinto de verano con Fanta de limón pero con Coca-Cola. Tícamelo como una Fanta de limón”, continuaba desesperado Jones. “¡Y no me cobre el vino, y no me cobre el vino, que soy Xuso Jones!”, bromeaba Brito.

El comunicador despedía su alegato con una petición. “Desde aquí quiero mandar un mensaje a todos los restaurantes y bares populares de este país: que por favor normalicemos el pedir un kalimotxo, que se pueda ticar tranquilamente y que se catalogue como un tinto de verano con Fanta limón, pero con Coca-Cola, que cueste lo mismo”.

Debate sobre el origen

Esa defensa del kalimotxo la subió posteriormente Jones a su cuenta de Instagram, y en apenas un día logró más de 500 comentarios. En muchos de ellos le aseguraban que en el norte pedir esa bebida era lo más habitual y que nunca había problemas. Y también se suscitaba un debate sobre quién inventó el kalimotxo: los hay que aseguran que el origen está en una cuadrilla de Getxo que en 1972 mezcló un vino que se les había picado con Coca-Cola para poder aprovecharlo, mientras que otros afirman que para entonces esa mezcla llevaba años bebiéndose en las entonces provincias de Logroño y Santander con el nombre de ‘Rioja libre’.