La consejera de Salud de Andalucía, Rocío Hernández, ha presentado este miércoles su dimisión por la crisis de los cribados del cáncer de mama, que ha sido aceptada por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que ha vuelto a pedir disculpas a las mujeres afectadas.

En una comparecencia urgente a las 20.30 horas, Moreno ha anunciado la dimisión de la consejera, de quien ha dicho que durante el último año "ha gestionado, como todos, con sus errores y aciertos, pero con honestidad y entrega fuera de toda duda".

"Resulta comprensible que en un sistema sanitario tan complejo como el andaluz a veces haya errores, problemas e incidencias. Lo difícil de entender es que hayan tenido que ser las afectadas las que adviertan del problema, no hay excusas", ha sentenciado el presidente andaluz, que ha añadido: "Otros quizá las pondrían, nosotros no lo vamos a hacer, actuamos".

Tras señalar que Hernández "ha dedicado toda su vida a la sanidad y el último año al servicio público", ha avanzado que la Junta pondrá en marcha una renovación "profunda" en el sistema sanitario" y que se auditará "lo que haga falta auditar", cambiando "todo aquello que se detecte que no funciona en esa estructura organizativa".

El presidente andaluz ha destacado "el sufrimiento, la incertidumbre y el desgaste físico y mental" que supone luchar contra el cáncer y ha reiterado que "vivir con esa incertidumbre no es deseable para nadie", por lo que la Junta ha cambiado el protocolo a seguir en los casos con diagnóstico no concluyente.

Ha repasado que su primera decisión tras conocer lo que estaba ocurriendo fue, primero con una orden verbal y después por escrito, informar a todas las pacientes que se encontraran en esa situación, lo que se viene haciendo desde la semana pasada, de forma que "la inmensa mayoría de ellas ya lo conoce y tiene cita" para una nueva prueba.

Ha subrayado que el programa para la detección precoz del cáncer de mama "salva muchas vidas al año" y que el 90 % de los casos en los que se han producido errores se concentran en "un área muy concreta" del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

Espera, tal y como informó la portavoz de la Junta, Carolina España, que con el plan de choque que se ha puesto en marcha todas las mujeres sean revisadas en las próximas semanas y que el 30 de noviembre "todas las incidencias estén resueltas", con la ampliación de jornada a las tardes y los fines de semana y la contratación de 119 profesionales de refuerzo, con una inversión de 12 millones de euros.

Moreno ha insistido en que la sanidad pública es uno de los pilares del Estado del bienestar y ha recordado que cuenta con casi 16.000 millones de euros del presupuesto andaluz y 130.000 profesionales, además de que la comunidad ha superado este año por primera vez en la historia la media de gasto sanitario por habitante.

"Soy consciente de las dificultades que estamos afrontando, pero apelo a la confianza en nuestro gran sistema sanitario público, que cuenta con excelentes profesionales y con la firme determinación de un Gobierno decidido a apostar por él", ha concluido.

El pasado 3 de octubre, en su última comparecencia pública, la hasta hoy consejera descartó dimitir, argumentando que eso sería "lo fácil", ya que la responsabilidad de su departamento es informar a las afectadas y mejorar ese programa de detección precoz.

"Aunque alguien lo pida y lo han pedido mucho, sería una falta de responsabilidad por mi parte y sería lo fácil", aseguró entonces la titular del Salud y Consumo en declaraciones a los periodistas al ser preguntada en Granada.

"Dimite tarde"

La presidenta de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla (Amama), Ángela Claverol, ha considerado este miércoles que la dimisión de la consejera de Salud, Rocío Hernández, llega tarde porque debió "irse desde el minuto uno".

"Con esto no ganamos nada. Que se pongan a trabajar", ha declarado a EFE la presidenta del colectivo que ha canalizado los testimonios de decenas de afectadas por retrasos en el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de mama por fallos en el programa andaluz de cribado.

"Llega tarde porque debió irse desde el minuto uno, desde aquella reunión con ella en la que nos trató tan mal, le faltó moralidad y humanidad", ha dicho Claverol.

Para Amama, con independencia de esta dimisión y la persona que ocupe ahora ocupe el cargo en la Consejería, la prioridad es que la administración autonómica "se ponga a trabajar", que explique de una vez dónde ha estado el fallo y deje de "insultar la inteligencia de las afectadas".