La Policía Nacional está investigando como un posible caso de violencia machista el hallazgo este domingo del cadáver de una mujer en el barrio de Valdezorras de Sevilla con signos de violencia, según han informado a EFE fuentes cercanas a la investigación. La mujer tenía 47 años y, al parecer, fue su pareja, que estaría detenido, la que avisó a los servicios de emergencia.
La mujer tenía 47 años y, al parecer, fue su pareja, un hombre que ha sido detenido, el que avisó a los servicios de emergencia, que encontraron el cadáver con signos de violencia en una vivienda unifamiliar situada en la calle José María Sánchez Estévez.
En un audio enviado a los medios de comunicación, el subdelegado del Gobierno ha informado de que la Policía recibió esta mañana un aviso sobre una persona fallecida en Valdezorras y de que los agentes personados allí verificaron que se trataba de una mujer de nacionalidad española.
La Policía detuvo a un varón con el que esta mujer "podría mantener o haber mantenido una relación sentimental de varios años", ha indicado Toscano.
No descartan ninguna hipótesis
Ha añadido que aunque la investigación se encuentra en una fase muy incipiente y por lo tanto no se puede descartar ninguna hipótesis, se trabaja con la posibilidad de que se trate de un asesinato por violencia de género.
No existían denuncias previas por parte de esta mujer ni estaba inscrita en el sistema Viogen para la protección de mujeres víctimas de violencia de género.
Hacia las seis de la tarde fue levantado el cadáver y trasladado al Instituto Anatómico Forense por un coche funerario.
En su cuenta de X, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha publicado que están "recabando datos" de este asesinato.
Valdezorras es un barrio periférico de Sevilla, perteneciente al distrito Macarena, situado en la zona norte de la ciudad, próximo al aeropuerto.
De confirmarse la naturaleza machista de este crimen, sería el octavo asesinato de una mujer en Andalucía en lo que va de año y el número 27 en España.
El Ministerio de Igualdad tiene habilitados el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, que funcionan las 24 horas, todos los días de la semana.
En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra la mujer, así como asesoramiento jurídico.