“Todo alimento que es de temporada estará más asequible”
La nutricionista Andrea Campa remarca la importancia de consumir el producto que corresponde en cada estación
“El precio influye un montón”, asegura la nutricionista Andrea Campa, corroborando la conclusión principal del Radar SaluDiable sobre la dificultad de llevar una dieta equilibrada sin inflar demasiado la cuenta de la cesta de la compra. Algo que se ve reflejado en un fenómeno cada vez más patente. “La gente que tiene menos recursos suele tener sobrepeso, porque su dieta se suele basar en alimentos ultraprocesados, que son más asequibles”, agrega.
Relacionadas
Sin embargo, hay fórmulas para comer sano a diario sin tener que llegar a fin de mes en números rojos. Opciones que plantea dentro del servicio de nutricionista gratuito que ofrece a sus clientes el bilbaino Mercado de la Ribera y que dirige esta joven profesional. “Lo que hay que intentar sobre todo es coger productos de temporada. Son los que más baratos van a estar, porque son los que más abundan. En enero, en lugar de intentar comprar melón, coge mandarinas”, recalca . El melón es, precisamente, una de las frutas más recomendables ahora en pleno julio: “También, sandía, melocotón, albaricoques, ciruelas... En cuanto a hortalizas, tomate, pepino, vainas, pimiento... Y lo mismo con el pescado fresco: bonito, anchoas, chicharro... Ahora se pueden encontrar más baratos”.
Y además de ser más asequibles, son los que mejor sientan al organismo: “Nuestro cuerpo atiende a nuestras necesidades estacionales y ahora hay este tipo de alimentos porque nuestro cuerpo los necesita”. No siempre el producto de temporada es del gusto de toda la familia, pero hay entra en juego otro factor esencial: la educación. “Hay que enseñar desde la infancia a comer de todo y lo que toca en cada época. Será mejor para nuestro cuerpo y para la economía doméstica”, dice Campa.
“Hay que enseñar desde la infancia a comer de todo y lo que toca en cada época. Será mejor para nuestro cuerpo y para la economía doméstica”
La falta de tiempo es otras de las razones a la que muchos achacan el no poder llevar una dieta equilibrada. Es algo que esta nutricionista ve a diario en su consulta. Pero hay otras alternativas sanas a tener que cocinar: “Verduras congeladas, conservas de verduras, carne o pescado, yogures... Son opciones que están muy bien nutricionalmente, no son demasiado caras y en cinco minutos tienes muy fácilmente una comida o una cena. Muchas veces es más rápido que calentar un plato precocinado en el microondas y te alejan de los ultraprocesados”. Y es que la vía de la cómida rápida se puede convertir en una trampa: “Es una rueda, te metes en ese desconocimiento, en ese comer peor y es muy difícil salir de ahí”.
Para ahorrar, Campa aboga también por “aprovechar las ofertas que sacan los supermercados de productos frescos que se van a pasar de fecha enseguida, prepararlos en el día y guardarlo en la nevera”. Y nunca olvidarse de las legumbres, “muy importantes”. En definitiva, se puede comer sano y barato. “Solo hay que invertir un poco de tiempo al principio en conocer esos productos para luego tenerlo más fácil”, concluye.
Temas
Más en Sociedad
-
Se disparan las muertes por calor: 1.180 muertos en los dos últimos meses
-
Cáritas alerta de una captación de datos fraudulenta en su nombre en Facebook
-
JazzaldiGiroa I. Argazki Lehiaketa antolatu dute Donostiako Jazzaldiaren inguruan
-
Así fue como encapuchados asaltaron un kebab armados con bates en Torre Pacheco