La cifra de pensiones abonadas por la Seguridad Social en Euskadi en abril se eleva a 583.678, lo que supone un 1,19% más que en el mismo mes de 2024, y su importe medio se sitúa en 1.613 euros, un 4,12% más que el año pasado y la cuantía más alta del conjunto del Estado, según los datos hechos públicos este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Del conjunto de pensiones, 390.331 corresponden a jubilación, con una media de 1.831 euros, mientras que 133.195 son pensiones por viudedad, con una cuantía media de 1.126 euros.
Además, se registran 42.050 pensiones por incapacidad permanente, con 1.528 euros de media, 15.853 por orfandad, con una media de 631 euros, y 2.249 en favor de familiares, con 985 euros de media.
Un total de 58.338 pensionistas perciben en Euskadi complementos a mínimos, el 10% del total, lo que supone la mitad del porcentaje medio en el Estado (del 20,6%). No obstante, este dato oscila entre el 14,6% de las mujeres que cuentan con este complemento en sus pensiones y el 4,9% de los hombres.
Por otra parte, 54.495 pensionistas perciben complementos para la reducción de la brecha de género en esta comunidad autónoma, con un importe medio de 72 euros. La mayoría, 26.976 personas, los recibe por dos hijos, mientras que 15.845 son pensionistas con un hijo, 7.949 con tres hijos y 3.725 por cuatro.