Estas son las ayudas a las familias: nacimiento, conciliación y contratación de personas cuidadoras
La consejera Nerea Melgosa ha desgranado la orden por la que se regularán las ayudas por nacimiento, adopción, guarda para la convivencia preadoptiva y tutela, entre otras
Actualmente en Euskadi, las familias vascas perciben 200 euros mensuales por cada hijo o hija desde su nacimiento hasta los 3 años. No obstante, tal y como ya anunció el lehendakari Pradales, a lo largo de 2025 está prevista su ampliación hasta los 4 años.
Euskadi destinará 112 millones de euros a las familias con menores a su cargo en los próximos cuatro años
"En total, recibirán 2.400 euros anuales. Además, en el caso de terceros o posteriores hijos, el plazo de las ayudas se amplía de 3 a 10 años, con 100 euros mensuales", ha confirmado este martes tras el Consejo de Gobierno, la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico.
"Si queremos y necesitamos rejuvenecer Euskadi, si queremos garantizar el equilibrio generacional y nuestro modelo de bienestar, tendremos que dar pasos como hoy", ha insistido Nerea Melgosa antes de repasar las principales partidas aprobadas.
Euskadi, segunda comunidad en liderar la caída de nacimientos en el Estado
Ayudas a la conciliación
En términos de conciliación familiar,el Gobierno vasco destinará 25,1 millones de euros a ayudas a la conciliación durante este 2025. El tipo de beneficiarios y la distribución de las cuantías será la siguiente:
• 390 mil euros para las ayudas a personas trabajadoras en situación de excedencia laboral, para la equiparación de los períodos de prestación contributiva por nacimiento de madres o padres y cuidado de hijo menor de un año.
• 23,5 millones de euros para ayudas a personas trabajadoras en situación de excedencia laboral para el cuidado de menores de 3 años o reducción de jornada para el cuidado de menores de 12 años.
• 1,2 millones de euros para ayudas a personas trabajadoras en situación de excedencia o reducción de jornada de trabajo para el cuidado de familiares en situación de dependencia o extrema gravedad sanitaria.
Por otro lado, la línea de ayudas a trabajadores en excedencia laboral para la equiparación de los períodos de prestación contributiva por nacimiento y cuidado de hijos menores de un año verá reducida sustancialmente sus solicitudes y estará en vigor solo para familias monoparentales.
Euskadi refuerza el programa PADI destinado a menores de 0 a 15 años con 7 millones de euros
Contratación de personas cuidadoras
Se plantea una tercera línea ligada al cuidado de los menores. Concretamente, el Gobierno vasco tiene previsto destinar 1,5 millones de euros en 2025 a la ejecución de las líneas de ayudas relativas a la contratación de personas trabajadoras para el cuidado de hijos e hijas menores de 14 años.
Las personas destinatarias de este tipo de ayudas serán las personas trabajadoras por cuenta ajena, las personas socias trabajadoras o socias de trabajo de sociedades cooperativas y las personas trabajadoras autónomas: las personas progenitoras integrantes de la unidad familiar que figuren como titulares del hogar familiar en el documento de cotización a la Seguridad Social de las personas trabajadoras del hogar contratadas para el cuidado de hijos o de hijas menores de 14 años.
Temas
Más en Sociedad
-
"No se trata de buscar silencio, sino un sonido urbano que sea saludable"
-
Los mapas que muestran el lado invisible (y molesto) de tu ciudad
-
¿Cómo suena tu ciudad? Una app permitirá medir el ruido con tus emociones
-
Entrevista completa a Alberto Bañuelos en el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido