Dos profesoras entregan en el Congreso más de 63.000 firmas para prohibir el uso de móviles en menores
"Esperamos que nos escuchen porque hemos movido conciencias", ha explicado la docente toledana Ángela Sánchez-Pérez, impulsora de la iniciativa
Más de 63.000 firmas se han registrado este jueves como petición popular en el Congreso de los Diputados para restringir el uso de móviles en menores de 14 años debido a los efectos perjudiciales observados por los docentes en la atención y el desarrollo pedagógico de los alumnos.
La profesora toledana Ángela Sánchez-Pérez ha sido la impulsora de la recogida de firmas junto a otra docente de Barcelona, Natalia Jiménez, después de unir las peticiones de ambas que solicitaban una legislación que prohíba los smartphones a menores de edad "a todos los niveles" entre los 14 y los 16 años.
Bicho raro: ¿Aquel niño sin móvil?
"Esperamos que nos escuchen porque hemos movido conciencias y estamos en un momento en el que hay que parar esto con una legislación. No soy jurista, soy docente. Y hemos observado en el alumnado en los últimos años cosas muy graves que se tienen que conocer y limitar", ha explicado Sánchez-Pérez.
Contenido pornográfico, homófobo y machista en los dos chats con más de mil menores en Donostia
"El debate ya está abierto"
Fuentes de la campaña han asegurado a EFE que la recogida de firmas es un paso previo a la negociación con grupos parlamentarios para que tengan en consideración la petición en sus propuestas legislativas y han insistido en que "el debate ya está abierto".
En este sentido, Sánchez-Pérez se ha referido a las declaraciones de la ministra de Educación, Pilar Alegría, quien la semana pasada dijo que una prohibición de los móviles "sería como poner puertas al campo" y ha puntualizado que "si el campo tiene precipicios hay que pensarlo".
“Hay que dejar de considerar normal regalar un móvil a los 12”
La recogida de firmas, apoyada por diversos profesionales del ámbito educativo, responde, según sus impulsoras, a ciertos comportamientos observados en los jóvenes, como ciberbullying, depresión, insomnio o déficit de atención en los centros educativos.
La mitad de los jóvenes que consume porno admite que ve demasiado
Según la iniciativa de Sánchez-Pérez que nació en change.org se incide en el "uso descontrolado de redes sociales y contenidos de internet inadecuados para niños" y se pide una ley que regule su uso hasta los 14 años, contemplando no solo el ámbito docente sino también el cotidiano.
"Con un teléfono móvil para solo llamar es suficiente. Hay relojes para sólo llamar y con localización GPS", señala el manifiesto.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
Detenido un hombre tras confesar la muerte de otro en León
-
Aste Nagusiko 38. Bilbao Metal Pop-Rock Erakusketan izena emateko epea asteazken honetan hasiko da
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid