Extraen una quinta parte del combustible del barco varado en Gibraltar
El bombeo se está realizando desde el casco del granelero 'OS 35' hacia la barcaza de decantación que ha sido colocada en el costado del buque
El Gobierno de Gibraltar ha informado de que ha sido extraída en torno a una quinta parte del combustible almacenado en el "OS35", el buque varado al Este del Peñón tras la colisión del pasado lunes.
Así lo ha explicado en una nota tras una reunión del Consejo de Contingencia gibraltareño, en la que indica que han sido bombeados 53 metros cúbicos de combustible.
Además, el capitán del Puerto de Gibraltar ha manifestado en esa reunión que será posible continuar con las operaciones de bombeo durante la noche.
La previsión del Gobierno gibraltareño es que mañana por la mañana se pueda extraer la mayor parte del combustible almacenado en los tanques del buque granelero, que contenía unas 465 toneladas antes del vertido que se ha producido hoy.
Un detenido en Gibraltar por el “grave accidente” del buque que ha vertido combustible al mar
En referencia al vertido, los responsables explican que, aunque todavía hay una cantidad visible de fueloil de bajo contenido en azufre en el agua en la cara Este del Peñón, aproximadamente la mitad de la cantidad vertida ha sido recolectada por las barreras y ha sido bombeada a los tanques de recogida.
Se han establecido tres niveles de contención que operan contra la corriente con barreras "de formación J" en diferentes puntos para acotar el petróleo vertido.
"El análisis de hoy muestra que, aunque se trata de una fuga importante, la consistencia del fueloil con bajo contenido de azufre es más ligera que durante otros incidentes ocurridos" en la zona, con lo que entienden que debería ser "más fácil de disipar y limpiar si parte del fueloil llega a nuestras costas", añade la nota.
El Ministerio de Defensa Británico en Gibraltar ha proporcionado una barrera adicional que ha sido desplegada frente a la playa de La Caleta para proteger la costa del vertido y de cualquier otra fuga potencial.
Como medida de precaución también se desplegaron barreras para proteger las tomas de agua salada en Little Bay y evitar cualquier riesgo potencial para la infraestructura desalinizadora de agua del Peñón.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
Detenido un hombre tras confesar la muerte de otro en León
-
Aste Nagusiko 38. Bilbao Metal Pop-Rock Erakusketan izena emateko epea asteazken honetan hasiko da
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid