Euskadi no participó ni en la discusión ni en la votación
Reivindica que la nueva hoja de ruta debe reconocer “la multiplicidad de situaciones de cada comunidad”
- La nueva propuesta presentada por el Ministerio de Sanidad en el seno del Consejo Interterritorial sobre las medidas contra el coronavirus de cara a la nueva normalidad contó ayer con el apoyo de todas las comunidades, salvo Euskadi, que no participó ni en la discusión ni en la votación. Fueron las quejas de varias comunidades autónomas, con Euskadi al frente, las que obligaron al Ministerio de Sanidad a llevar otra propuesta a este Consejo Interterritorial que deja margen de actuación a los gobiernos autónomos.
Si hace una semana, el Departamento de Salud de Gotzone Sagardui expresaba su rechazo frontal a las normas homogéneas que pretendía imponer el Ministerio de Sanidad, el vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, defendió ayer que el Consejo Interterritorial debe establecer “pautas comunes muy generales, respetando siempre la competencia de cada comunidad”.
En una entrevista en Herri Irratia, el vicelehendakari señaló que, “afortunadamente, se está reculando” sobre las últimas restricciones y “la solución es más respetuosa con la diversidad y la pluralidad de comunidades autónomas y las diferentes situaciones que se producen en cada territorio” con la capacidad de cada autonomía para diseñar su propia estrategia. En este sentido, apostó por que el Consejo Interterritorial tiene que “formular recomendaciones y, en todo caso, establecer pautas comunes muy generales, respetando siempre la competencia de cada comunidad autónoma para hacer su propio diseño”.
Sin embargo, lamentó que, “en ocasiones, se hacen propuestas que invaden peligrosamente competencias autonómicas”. “Al final, ha sido un tribunal de Madrid el que ha dado el primer aviso, la Audiencia Nacional, en respuesta a un recurso de la comunidad de Madrid y se ha reconsiderado”, concluyó Erkoreka.
Temas
Más en Sociedad
-
El timo de los vídeos manipulados de famosas en TikTok con ofertas falsas de trabajo
-
Emakunde presenta una herramienta para ayudar a las empresas a garantizar espacios de trabajo seguros para las mujeres
-
Localizan a dos menores en Tenerife y los devuelven a su madre en un caso de posible sustracción parental
-
Pérez Iglesias critica que Bengoetxea le "desautorice" al pedir reunirse con Pradales