¿Cuándo se recuperará la movilidad entre municipios?
Con una tasa de incidencia inferior a 300 casos, el Gobierno Vasco se plantea desactivar el cierre perimetral tanto municipal como territorial, aunque habrá que esperar al LABI del próximo 5 de marzo
Euskadi se acerca cada día más a la tasa de incidencia que abre la puerta a la movilidad entre municipios y territorios. Según el plan Bizi Berri III del Gobierno vasco, un nivel 3 de alerta -entre 150 y 300 casos por 100.000 habitantes- podría permitir la flexibilización de las restricciones actualmente en vigor.
Eso sí, los cambios no serían automáticos, ya que deberán ser aprobados en la reunión del consejo asesor del LABI, prevista para el 5 de marzo.
La tasa de incidencia se encuentra en estos momentos en 322,95, cada día más cerca de ese umbral de 300 que permitiría bajar a Euskadi del nivel 4 de alerta (transmisión alta) al 3 (transmisión tensionada) y que abriría la puerta a aliviar las restricciones a las movilidad, como la desactivación del cierre perimetral tanto de los municipios como de los territorios.
Además, el plan Bizi Berri III establece que "se valoraría" volver a las reuniones de hasta 6 personas frente a las 4 actuales.
Temas
Más en Sociedad
-
Muere un niño encerrado en el interior de un coche en Tarragona
-
'Bilboko Erraldoiak' erakusketa irekiko da asteartean Bilboko Mariaren Bihotza plazako aztarnategian
-
En imágenes: Final del II Campeonato de Mus de Grupo Noticias
-
El Gobierno español aprueba prohibir la publicidad de combustibles fósiles y aumentar los precios en la reventa de entradas