Osakidetza: "Hemos dado nuevos antivirales a más de mil enfermos de hepatitis C"
GASTEIZ. En un comunicado, el Departamento de Salud y Osakidetza han respondido a las críticas de plataformas de afectados por hepatitis C, que han denunciado hoy las "grandes diferencias" entre comunidades autónomas, provincias e incluso hospitales en el acceso a tratamientos y en la aplicación del plan estratégico nacional para el abordaje de esta enfermedad, aprobado el pasado mes de abril.
El Departamento vasco de Salud ha recordado que "Osakidetza siempre ha garantizado el tratamiento a todas las personas con hepatitis C" y ha explicado que Euskadi acaba de aprobar una estrategia integral para atención a estos pacientes, alineada con la aprobada en el Consejo Interterritorial.
El objetivo de esta estrategia, ha apuntado el consejero de Salud, Jon Darpón, es "dar la mejor respuesta posible a un problema de salud pública de primer orden".
Por otro lado, el director de Asistencia Sanitaria, Antonio Arraiza, y el coordinador del Plan Vasco del Sida y las ITS, Daniel Zulaica, han afirmado que "ante la aparición continua de nuevos fármacos se van a tratar de forma progresiva y escalonadamente a todos los pacientes en función de la gravedad y de la posibilidad de complicaciones que pudieran tener, siempre en base a criterios médicos ya definidos".
Más en Sociedad
-
El 45% de menores de entre 12 y 17 años sufre amenazas online y un 51% trata de reducir el uso de internet
-
Comienza este jueves en Italia el juicio contra Francesco Arcuri por presunto maltrato a sus hijos
-
Muere el conductor de una furgoneta al chocar contra una cosechadora en Tafalla
-
Barbie donará un euro por cada muñeca 'Fashionista' vendida en España para investigar sobre la diabetes