Las tasas judiciales reducen un 60% los pleitos contra la Administración
El Consejo General de la Abogacía del Estado llevará el dato a Gallardón
madrid. Los pleitos de los particulares contra las administraciones se han reducido más de un 60% en algunas comunidades porque los ciudadanos no pueden hacer frente a las tasas judiciales, según un estudio realizado recientemente por el Consejo General de la Abogacía Española.
El presidente de este órgano, Carlos Carnicer, explicó que los abogados han realizado un informe, con los datos de los 83 colegios de abogados de toda España, en el que detallan un centenar de casos de ciudadanos que no han interpuesto procedimientos porque no disponen del dinero que se les reclama en concepto de tasas.
riesgo de criminalización Carnicer alertó de que podrían "criminalizarse" los procedimientos ya que "muchos ciudadanos interpondrán querellas criminales porque en la jurisdicción penal no existan tasas". "El informe incluye cien casos concretos en los que se vulnera el derecho fundamental al acceso de la justicia por la ley de tasas", dijo Carnicer, quien explicó que un pleito puede costarle a un particular al menos tres mil o cuatro mil euros si tiene que llegar hasta el Alto Tribunal.
El presidente de los abogados anunció que llevarán el estudio al Colegio de Registradores, al Ministerio de Justicia y a la Fiscalía General del Estado.
Más en Sociedad
-
Muere James Watson, científico que ayudó a descubrir la estructura del ADN, a los 97 años
-
Los ministros de Salud del G20 instan a promover el acceso rápido y asequible a fármacos de acción prolongada contra el VIH
-
NEO, el nuevo miembro de la familia que aspira a cambiar la vida en casa
-
El consejero de Salud asegura que en Osakidetza "no se queda ninguna plaza sin cubrir" porque están perfiladas