Ni fruta ni legumbres: el alimento milagroso que reduce el colesterol
Gracias a los beneficios de este alimento, cuidaremos nuestra salud cardiovascular y obtendremos una gran fuente de proteínas
En el ámbito de la nutrición, hay muchos alimentos que aportan grandes beneficios a nuestro cuerpo. Algunos son los frutos secos, cuyas propiedades son muy positivas para el bienestar y la salud general. Concretamente, hay uno que, si bien podría considerarse una legumbre, se puede clasificar como fruto seco ya que es una opción nutritiva y accesible.
Relacionadas
Hablamos del maní, un alimento que es conocido por su alto contenido de grasas saludables, sobre todo monoinsaturadas y poliinsaturadas. Debido a sus efectos, es ideal para reducir el colesterol LDL (“el malo”), y aumentar el colesterol HDL (el “bueno”).
Perfecto para la salud cardiovascular
Su equilibrio ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y a minimizar el riesgo de accidentes en el cerebro. Una de sus propiedades, los fitoesteroles, anulan la absorción del colesterol en el intestino, y, por ende, protegiendo al corazón.
Otra de sus ventajas es su contenido en resveratrol. Es un antioxidante muy poderoso que contribuye a eliminar la inflamación y a cuidar las células del daño oxidativo. Como resultado, aumenta la longevidad y a mantener un metabolismo saludable.
Si bien es un alimento frecuente en las dietas y bastante económico, muchos ignoran sus características proteínas. Es más, 100 gramos de maní contienen alrededor de 25 gramos de proteínas, cantidad superior al huevo, que tiene cerca de 6 gramos por unidad.
Beneficios para el cerebro y el metabolismo
Cabe mencionar que el maní tiene efectos muy buenos para la salud cerebral. De hecho, sus antioxidantes y ácidos grasos esenciales promueven el rendimiento cognitivo, así como a mejorar la gestión de situaciones de estrés.
Asimismo, su consumo va directamente ligado a la estimulación de la serotonina. Se trata de un neurotransmisor relacionado con la sensación de bienestar, siendo un remedio eficaz para hacer frente a la depresión y la ansiedad.
Si nos fijamos en el metabolismo, este alimento facilita el procesamiento del azúcar en el páncreas y mejora la sensibilidad a la insulina, útil para personas que padezcan riesgo de diabetes tipo 2.
Por otro lado, su contenido en ácido fólico, nutriente importante para mujeres embarazadas, es idóneo para que el feto se pueda desarrollar saludable y en óptimas condiciones.
Recomendaciones de consumo
Pese a sus innumerables beneficios, cabe recordar que el maní debe consumirse siempre en cantidades adecuadas por su alto contenido calórico.
Es por eso que lo más recomendable es una porción diaria de unos 30 gramos para así aprovechar al máximo sus propiedades sin sobrepasar las calorías recomendadas.
Y, en la medida de lo posible, optar por los que carezcan de azúcares añadidos o sal para así prevenir los efectos adversos en la salud.
Esto es lo que debes cenar para dormirte inmediatamente y descansar bien
¿Cómo terminar con el colesterol?
Si queremos acabar con el colesterol de manera eficaz, debemos seguir un estilo de vida basado en una dieta equilibrada, ejercicio físico y hábitos saludables. Estas son algunas estrategias para lograr nuestro objetivo.
Alimentación saludable
Una alimentación sana que prescinda de grasas saturadas, presentes en procesados, frituras y carnes grasas, es ideal para controlar el colesterol. Apuesta por grasas saludables, que se hallan en el aceite de oliva, aguacates y nueces.
De forma paralela, aumenta el consumo de frutas, verduras, legumbres y granos enteros, pues son ricos en fibra y reducen el colesterol LDL (el “malo”).
Ejercicio regular
El ejercicio físicojuega un papel clave en la salud cardiovascular. Los expertos aconsejan al menos 150 minutos de actividad a la semana, ya sea caminar, nadar o andar en bicicleta. El ejercicio ayuda a aumentar el colesterol HDL (el “bueno”) y a mantener un peso saludable.
Control del peso
Vigilar el peso es esencial para medir el colesterol, por lo que perder hasta un 5-10% de peso corporal puede tener un enorme impacto en el cuerpo.
Evitar el tabaco y el alcohol
Al margen de dañar los vasos sanguíneos, fumar reduce el colesterol HDL. En cuanto al alcohol, limitar su consumo ayuda a mantener bajo control los niveles de colesterol.
Una alternativa segura
Si a pesar de todas estas indicaciones vemos que no mejoramos, lo mejor es acudir a una consulta médica. Del mismo modo,se deben realizar visitas regulares para controlar los niveles de colesterol y plantearse ciertos tratamientos si los cambios en el estilo de vida no funcionan.