Adiós a los resfriados: el mejor alimento que alivia los síntomas según Harvard
Se trata de una verdura que destaca principalmente por su alto contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes
El catarro o resfriado común es, según afirman los expertos de la Organización de Consumidores y usuarios, una afección frecuente a lo largo del otoño e invierno. Y, al contrario de lo que muchas personas creen, el frío no es el responsable. Tal y como indican desde la OCU, los causantes son algunos de los cerca de 200 virus que, tras desarrollarse y dispersarse gracias a las condiciones ambientales del invierno, acceden a nuestro organismo.
Un adulto padece 1 o 2 resfriados anuales, un niño entre 5 y 6
Una afección leve que se cura por sí sola, que puede durar hasta 2 semanas y que se combate con una buena hidratación, chupando caramelos balsámicos, tomando leche caliente o limón con miel. Un virusque entra a través de la boca, los ojos o la nariz, que puede propagarse a través de gotitas en el aire cuando alguien que está enfermo tose, estornuda o habla o al compartir objetos contaminados como cubiertos, toallas, o juguetes si luego se tocan los ojos, la nariz o la boca.
Desde la OCU recomiendan lavarse las manos con frecuencia para reducir la transmisión del virus y taparse boca y nariz con un pañuelo desechable. Una afección que se manifiesta en forma de congestión nasal, estornudos, dolor de garganta, tos, fatiga, fiebre leve y dolores musculares, entre otros.
Tal y como apuntan desde Frenadol, se estima, como promedio, que un adulto normal padece 1 o 2 resfriados anuales y un niño entre 5 y 6 , aunque dependerá mucho del momento de la infancia en que se encuentre, con un pico de incidencia máxima en los primeros años de escolarización o de asistencia a guardería.
Este es el alimento que recomiendan los expertos de Harvard para combatir el resfriado
Si bien, las verduras son altamente nutritivas, lo cierto es que hay una que pasa la Harvard Medical School es la gran aliada para aliviar los síntomas del resfriado gracias a su contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes.
La verdura en cuestión no es otra que la espinaca. Junto a la col rizada, la lechuga romana, los berros o la rúcula, la espinaca es el alimento que recomiendan desde Harvard. Es una fuente excepcional de vitaminas (A, C, K, B y E) minerales, entre las que destaca el potasio. Según cálculos de la base de datos nutricionales de Estados Unidos, la espinaca supera con creces a las otras verduras en materia de minerales y vitaminas. Además, las espinacas destacan por su alto contenido en folato, nutrientes del complejo de la vitamina B que el cuerpo necesita para elaborar glóbulos rojos y mantenerse sano.
Teniendo en cuenta que para hacer frente a un resfriado es fundamental que el sistema inmunológico esté en la mejor forma posible, la importancia de incluir alimentos de gran valor nutricional como las espinacas hacen que superar un catarro sea más sencillo.
La mejor dieta para adelgazar y un estilo de vida saludable, según los expertos de Harvard
Cómo incorporar espinacas en la dieta diaria
Una de las grandes ventajas de las espinacas es su versatilidad en la cocina. Para maximizar sus beneficios, los expertos recomiendan consumirlas frescas o ligeramente cocidas, ya que los métodos de cocción prolongados pueden reducir la cantidad de vitamina C.
Algunas formas fáciles de añadir espinacas a tus comidas incluyen:
Batidos verdes
Mezcla un puñado de espinacas frescas con frutas como plátanos o fresas para obtener un desayuno nutritivo y energizante.
Ensaladas
Combínalas con frutos secos, queso y una vinagreta ligera para un almuerzo equilibrado.
Sopas y guisos
Añade espinacas hacia el final de la cocción para potenciar el valor nutricional de tus platos calientes.
Tortillas o revueltos
Incorpóralas en tus desayunos para empezar el día con un impulso de nutrientes.