No hay duda de que Álava es un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza. Entre valles, montañas, bosques, llanuras, etc., es fácil perderse entre sus encantos y admirar su belleza. Y, entre todas estas maravillas, tenemos el Parque Natural de Aizkorri-Aratz, un verdadero tesoro que merece la pena conocer.
Por eso mismo, dos cuentas de Instagram, @arabakolautada y @alava.turismo, han compartido una publicación en la que dan a conocer una ruta por este precioso enclave, ubicado entre el norte de Álava y el suroeste de Gipuzkoa.
Una ruta para conocer el Parque Natural de Aizkorri-Aratz
El Parque Natural de Aizkorri-Aratz, situado en el corazón de Euskadi, es un destino perfecto para conocer en primavera. Estos dos creadores de contenido han compartido una ruta fluvial de cuatro kilómetros, en un ambiente de tranquilidad y calma absoluta.
El recorrido está señalizado bajo la ruta SL-A 3006, con marcas verdes y blancas. Se trata de un itinerario accesible, pensado y habilitado para que cualquier senderista disfrute de la ruta, independientemente de su experiencia.
Sus alrededores están salpicados de bosques frondosos donde diversas especies de árboles como robles, quejigos, marojos y hayas dan forma a un amplio abanico de tonos digno de admirar.
Fauna salvaje en libertad
Tal y como indican estos creadores de contenido, este parque natural es un refugio con mucha biodiversidad. En sus inmediaciones, se pueden contemplar jabalíes, corzos o liebres, en libertad, al igual que tejones, garduñas o gatos monteses.
Cabe recordar que es un lugar con mucha calma, solo interrumpido por el leve sonido del agua que se desliza entre las rocas y los cantos de algunas aves. En cualquier caso, es un plan ideal para reconectar con la naturaleza.
Experiencia para todos
Otro punto interesante de este recorrido fluvial del Parque Natural de Aizkorri-Aratz es que no exige de mucha preparación física ni de equipamientos. Por lo tanto, es un camino apto para realizar con amigos y familias, pues no tiene pendientes pronunciadas.
Asimismo, esta actividad se puede completar visitando el Centro de Interpretación de Aizkorri-Aratz. En este lugar, se puede saber más acerca de la flora, fauna y la historia geológica a través de materiales informativos y paneles.
Consejos para disfrutar al máximo la experiencia
Si bien la ruta es fácil, es importante tener en cuenta ciertos aspectos para vivir al máximo esta experiencia.
- Elige la mejor temporada
Ya sea en invierno o verano, elige el mejor día para. En estas fechas, mira bien la meteorología para que las lluvias no sean un impedimento.
- Equipo adecuado
Lleva calzado cómodo y resistente, como botas de senderismo, ya que algunas zonas pueden ser resbaladizas. Ir con ropa impermeable es recomendable, y más en días húmedos.
- Hidratación y alimentos
Siempre es útil llevar agua y algo de comida para reponer energías durante el camino.
- Respeto por la naturaleza
Como en cualquier entorno natural, no hay que dejar basura, y se debe respetar la flora y fauna local.
Un plan para el buen tiempo
El Parque Natural de Aizkorri-Aratz es el claro ejemplo de que no se necesita realizar grandes desplazamientos para disfrutar de la naturaleza. Y todo ello sin salir de Euskadi, prueba de que en nuestra tierra tenemos auténticos tesoros que vale la pena conocer y preservar.