Indemnizan a unos pasajeros con 1.300 euros por los pedos que se tiró un perro en un avión
El animal estaba sentado a su lado en un vuelo de larga distancia entre París y Singapur
Hay quien lleva muy bien losviajes en avión de larga distancia, esos en los que puedes pasarte más de medio día dentro de la aeronave esperando llegar a la otra parte del mundo, y hay quien los lleva bastante mal, sin poder dormir, en posición incómoda… con lo que el trayecto se hace eterno. Si además de eso sufres las molestias de otro pasajero, el viaje puede convertirse en una odisea.
Relacionadas
13 horas de vuelo
Es lo que le pasó el pasado mes de junio a una pareja de Nueva Zelanda que volaba de París a Singapur en un vuelo de 13 horas en asientos premium, por los que habían pagado más para que el trayecto se hiciera más llevadero. Al llegar a sus asientos comprobaron cómo junto a ellos estaba sentado un pasajero con un perro, que pensaron que era un animal de apoyo emocional.
Se duerme en el avión con los pies descalzos en el asiento delantero y la venganza es antológica
Gill Press, que viajaba junto a su marido, Warren, aseguró al medio neozalendés Stuff que el can no paraba de resoplar y babear. Entonces Warren le preguntó a una azafata si existía la opción de cambiar de asientos. Como sólo los había de clase económica, decidieron inicialmente continuar en los premium.
Resoplidos, babas y pedos
Pero la situación empeoró, ya que, una vez que la pareja terminó de cenar y trató de conciliar el sueño, el perro comenzó a tirarse pedos de forma continuada. Volvieron a hablar con la azafata, que les ofreció dos asientos en clase turista reservados para la tripulación, lo que no impedía que hicieran una reclamación a la areolínea. La pareja los aceptó, completó el viaje lejos del perro y puso después la reclamación.
La compañía, Singapore Airlines, no se puso en contacto con ellos, con lo que Warren tomó la iniciativa, pero sólo pudo conseguir que les ofrecieran una disculpa compensación en forma de dos vales de regalo de 73 dólares (65 euros). No se conformó con esa cantidad y un mes después la aerolínea subió la cantidad a 118 dólares (105 euros), algo que ni se acercaba a la diferencia de precio entre los asientos premium y los económicos.
El que la sigue...
Su insistencia sirvió para que finalmente la compañía, como gesto de buena voluntad, los haya indemnizado recientemente con 1.410 dólares en total (1.264 euros), que la pareja planea donar a una organización que pone en contacto a personas con problemas de visión con perros de servicio.
Emiten en TV3 el himno de España interpretado con pedos
"El principal objetivo no era el dinero, sino realmente hacer que la gente fuera responsable", dijo Gill a Insider, reclamando que en casos como el suyo se les avisara antes del vuelo de que se sentarían junto a un animal. “Espero ver un bebé. Espero niños pequeños. Pero no espero un perro", explicó la mujer.
Temas
Más en Qué mundo
-
Lo que el apagón nos enseñó: imprescindibles que deberías llevar siempre contigo
-
Así ha sido la primera "carrera de espermatozoides" del mundo
-
Una médica abandona la guardia en un hospital y deja en su lugar a un carpintero
-
Un árbitro descubre que han defecado en su zapatilla en el vestuario y suspende el partido