El saludo más común de todos se dice en euskera
Nuestra lengua posee el saludo más universal, el cual se usa con frecuencia en la vida cotidiana
Toda cultura cuenta con su manera tanto de presentarse, saludar o despedirse. En lo que el euskera respecta, hay un gesto, muy frecuente en nuestro día a día, que realizamos casi sin darnos cuenta. Y, a modo de curiosidad, no incluye palabras de ninguna otra lengua, lo cual hace que sea una reverencia muy característica.
Relacionadas
Se trata de un saludo tan discreto como sencillo y que hace que identifiquen nuestras raíces fuera de nuestra tierra. Para indagar más sobre este fenómeno, vamos a descubrir sus secretos.
Un saludo en euskera
Dejando a un lado las clásicas formas para presentarse o saludar, el euskera tiene uno propio que sirve para muchas ocasiones. Hablamos de “aupa”, válido para prácticamente cualquier situación y que se diferencia por parecerse a una onomatopeya.
Pronunciar un “aupa” transmite un trato más cercano y amable con el resto de personas, además de generar un ambiente distendido y acogedor. Este caso es el mejor exponente del dicho “menos es más”, pues no requiere de ninguna dificultad o aspectos complejos.
Tal y como explica en su cuenta de Tik Tok la creadora de contenido y bailarina @anepe.acedo, esta expresión se emplea al llegar a un lugar donde se encuentren amigos, y vale para saludar a todos por igual, o al encontrarse a conocidos por la calle.
@anepe.acedo Apaaa @elvertederopodcast #euskera#euskalherria#euskaldunaktiktoken#vasco#idioma#pt#paisvasco#fyp♬ sonido original - Anepe.acedo
Asimismo, se puede recurrir a formas más amigables, tales como "apa", "aupa" o "aupi". Por lo visto, la ventaja de este saludo está basada en su polivalencia, puesto que no se limita a una presentación convencional y sirve para cualquier contexto.
Por lo tanto, un “aupa” es adecuado para dirigirse a compañeros de trabajo, amistades, familiares, desconocidos, etc. Es, en definitiva, una expresión casi universal que tiene una amplia aceptación en la geografía vasca.
Cinco curiosidades sobre el euskera que no sabías
Secretos del euskera
Aunque convivimos con él, no cabe duda de que el euskera es una fuente inagotable de secretos. Uno de los más extendidos es su dudoso origen, sobre el que han surgido innumerables teorías. Sin embargo, hay otras claves, bastante evidentes, que pasan desapercibidas cada vez que lo hablamos o hacemos referencia a él.
Debido a su tradición milenaria y valor cultural, el euskera es objeto de estudio por muchos lingüistas. A lo largo de los años, numerosos expertos han desgranado algunos misterios.
Una lengua con misterio
Vamos a echar un vistazo a algunas de las curiosidades más destacadas que guarda el euskera y que casi no vemos.
Antigüedad y origen
Este aspecto es el que más curiosidad despierta entre los hablantes de nuestra lengua. De acuerdo con la mayoría de investigadores, comúnmente aceptadas, el euskera es el idioma vivo más antiguo de toda Europa, con miles de años de historia.
Al mismo tiempo, nadie ha podido descifrar al cien por cien su procedencia, por lo que aún hoy es desconocida. Mientras algunos sostienen que la lengua vasca nació en la región del Cáucaso, otros afirman que viene de lugares más remotos como Asia y hasta algunas zonas de África.
Como resultado, el euskera no está emparentado con ninguna macro familia lingüística, hecho que hace que sus raíces sean una verdadera incógnita.
El euskera guarda una curiosa relación con este remoto país
Ni tilde ni género
El euskera no tiene un género claro en sus palabras. Por ejemplo, en el castellano, al colocar un artículo a una palabra, se diferencia según el género gramatical. Por eso se dice “la casa” o “el parque”. No obstante, en euskera sería “etxea” y “parkea”.
Por otra parte, las tildes no existen en este idioma, por lo que cada palabra tiene una pronunciación muy concreta.
Temas
Más en Qué mundo
-
Lo que el apagón nos enseñó: imprescindibles que deberías llevar siempre contigo
-
Así ha sido la primera "carrera de espermatozoides" del mundo
-
Una médica abandona la guardia en un hospital y deja en su lugar a un carpintero
-
Un árbitro descubre que han defecado en su zapatilla en el vestuario y suspende el partido