Síguenos en redes sociales:

Díaz acusa a un sector del poder judicial de querer derribar al Gobierno tras condenar el TS al fiscal general

Defiende que García Ortiz es "inocente" y víctima de un fallo injusto mientras Urtasun carga contra los "togados reaccionarios"

Díaz acusa a un sector del poder judicial de querer derribar al Gobierno tras condenar el TS al fiscal generalEP

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha acusado a una parte del poder judicial de estar "entregado" al derribo del Gobierno tras condenar el Tribunal Supremo "injustamente" al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

Así lo ha trasladado durante su intervención inicial en la conferencia política de Sumar que se celebra este sábado en Madrid, donde ha asegurado que García Ortiz es un "hombre inocente" por luchar contra el "fraude fiscal" y defender la "transparencia frente a los bulos".

Díaz ha sentenciado que el fallo del Supremo es un "punto de inflexión" y ha provocado un "gigantesco descrédito" del poder judicial que "está más fracturado que nunca" a raíz de esta resolución, que impone dos años de inhabilitación y una multa por un delito de revelación de secretos contra el empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

De hecho, ha censurado que esta condena "no es un ataque" a García Ortiz sino una agresión a la propia institucionalidad de la Fiscalía General del Estado. Además, ha recriminado que el Supremo ha mandado el mensaje que a los "evasores fiscales confesos no se les toca" y que "no pasa nada" por mentir como, a su juicio, hizo durante la vista judicial el jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, quien sigue en su cargo "vulnerando la decencia" de las instituciones.

Es más, ha agregado que la conclusión que se obtiene de toda esta causa es que hay sectores del poder económico, mediático y político que están volcados en derribar al Ejecutivo y sostiene que también una parte de la judicatura quiere "hacer caer al mejor Gobierno progresista que tenemos en España".

Al hilo, ha denunciado que el PP bloqueó durante cinco años la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), vulnerando la constitución, porque la derecha tenía claro que "quería dominar este órgano" para poder incidir en "la vida política" desde la judicatura.

La también ministra de Trabajo ha subrayado que durante todo este proceso ha optado por la prudencia, cautela y silencio, pero ha subrayado que todo el país ha podido ver el juicio en directo al fiscal y, por tanto, hay que decir "muchas veces" y en todos los espacios que su condena es injusta.

LA DERECHA VA CON TODO CONTRA EL GOBIERNO

Incluso ha reconocido su "asombro" ante la decisión de comunicar este fallo el 20N, en plena efeméride de la muerte del dictador Francisco Franco, sin exponer los hechos probatorios ni los fundamentos de derecho que lo sustenta.

En contraposición, ha recalcado que Ayuso tras esta condena pedía la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que ya "no hay ninguna duda" de que van "contra el Gobierno" desde "todas las instituciones", incluso desestabilizando uno de los poderes del Estado como el judicial si es necesario.

También ha vinculado esta inhabilitación del fiscal general con la "aznaridad", término acuñado por el escritor Manuel Vázquez Montalbán y que se encardina en el llamamiento que hizo el expresidente contra el Gobierno con su frase "el que pueda hacer, que haga".

Esta decisión, según ha expuesto, intenta trata de desmovilizar a la izquierda pero Díaz ha arengado a activar a los progresistas al sentenciar que los votos de los magistrados conservadores del Supremo valen lo mismo que el de cualquier persona en las elecciones.

URTASUN CARGA CONTRA LOS "TOGADOS REACCIONARIOS"

También se ha referido al caso del fiscal general el titular de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, que ha tildado de "escándalo", y ha advertido de que es evidente que la derecha está "tratando de movilizar todos los poderes que tiene para tumbar al Gobierno".

No obstante, ha proclamado que en España son los ciudadanos con su voto los que ponen a los Gobiernos y no los "togados reaccionarios con toga". Es más, ha asegurado que "alguien no ha calculado bien esta jugada", en alusión a la condena a García Ortiz, y está convencido de que a la hora de emitir el voto en las elecciones muchos ciudadanos van a tener en cuenta "todos estos atropellos".

Finalmente, Urtasun ha arengado al igual que Díaz a la movilización de las bases progresistas y ha ironizado con unas declaraciones del expresidente del Gobierno José María Aznar para darles la vuelta: "Ante los ataques reaccionarios y de la extrema derecha, el que pueda hacer que haga".

La coordinadora general de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha criticado que hay un "cinismo" que trata de hacer que la izquierda "baje las manos" mientras el "poder económico y el bloque del odio" les arrebata la democracia.