Síguenos en redes sociales:

Pradales pide por carta a Macron que "se implique" en la ejecución de la conexión en Hendaia-Dax-Burdeos del TAV

De Andrés denuncia que el Gobierno vasco solo ha ejecutado "la mitad" del dinero disponible para las obras de la Alta Velocidad

Pradales pide por carta a Macron que "se implique" en la ejecución de la conexión en Hendaia-Dax-Burdeos del TAVEP

El lehendakari, Imanol Pradales, ha remitido este viernes una carta al presidente francés,Emmanuel Macron, y al primer ministro de ese país, Sébastien Lecornu, solicitándoles "que se impliquen en la ejecución de la conexión Hendaia-Dax-Burdeos" del Tren de Alta Velocidad (TAV).

Pradales ha respondido este viernes, en el pleno de control del Parlamento Vasco, a una pregunta del PP sobre la ejecución de los presupuestos destinados en los últimos años a las obras del TAV.

El parlamentario y presidente del PP,Javier de Andrés, ha denunciado que de los 456,7 millones de euros presupuestados entre 2020 y 2025 para el TAV, la ejecución real ha sido de 233 millones de euros.  "Es decir, se han quedado ustedes en la mitad de la ejecución de todo el dinero que tenían disponible, teniendo en cuenta además de que era una transferencia vía Cupo que no comía del presupuesto de la Comunidad Autónoma", ha criticado.

En este sentido, y en referencia a la petición del Gobierno vasco de que se agilice la conexión de la Alta Velocidad entre Francia y el Estado español, ha preguntado a Imanol Pradales si cree que con estas cifras de ejecución en Euskadi "se puede ir a algún lado a exigir más rapidez". Además, ha denunciado que el Ejecutivo auntónomo, con esta forma de actuar, es "un obstáculo al desarrollo del progreso".

El lehendakari, en referencia a la conexión Lisboa-Madrid-París, ha valorado que la Unión Europea"haya tomado cartas en este asunto" y que la Comisión "haya fijado un horizonte claro", consistente en que este trazado "debe estar finalizado y en servicio antes de 2035".  

"Efectos negativos"

Pradales ha reconocido que esto supone un retraso respecto al plazo anterior, establecido para 2030, y ha indicado que "esto, evidentemente, tiene una afección directa sobre el trazado vasco del TAV, porque las demoras en la llegada de Alta Velocidad a Euskadi tienen efectos negativos a todos los niveles, que están lastrándonos como país".

Por ese motivo, ha recordado que el Gobierno vasco ha adelantado inversiones con encomiendas específicas "para poder acelerar estas obras", cuya financiación es competencia del Estado. Además, ha recordado que las ejecuciones presupuestarias de las inversiones "suelen liquidarse a finales de año", por lo que ha emplazado a De Andrés a "hacer las cuentas cuando corresponden".

Además, aludiendo a los años en los que el PP ha estado al frente del Gobierno de España, ha preguntado al dirigente 'popular' si cree que su partido "ha hecho lo que debía para que Euskadi tenga hoy un Tren de Alta Velocidad".

El lehendakari ha subrayado que el TAV "es prioritario" para Euskadi, y que Lakua "ha puesto sobre la mesa del Gobierno español y de las autoridades de la Euroregión o del Gobierno de Nueva Aquitania la necesidad de conectar con Francia" esta infraestructura.

Además, tras recordar que esta misma semana ha mantenido una reunión en París con representantes estatales y regionales franceses "al más alto nivel", ha informado de que este viernes ha enviado una carta al presidente francés, Emmanuel Macron, y al primer ministro, Sébastien Lecornu,"solicitándoles que se impliquen en la ejecución de la conexión en Hendaya-Dax-Burdeos".

Euskera en Europa

A este respecto, ha realizado un llamamiento a De Andrés para que el PP colabore para lograr este objetivo. En este sentido, y en referencia al papel del PP respecto al reconocimiento oficial del euskera en las instituciones europeas, ha afirmado que "hemos sido testigos de la enorme influencia que tiene su partido en Europa en materia lingüística estos últimos meses; eso sí, en sentido contrario al que nos gustaría".

Por ese motivo, se ha mostrado "convencido" de que el PP "también tienen mano en temas ferroviarios", y ha preguntado a De Andrés si su partido "va a influir positivamente para que Francia se mueva o no" para acelerar la conexión sur de la Alta Velocidad ferroviaria.