De Andrés asume el control del PP de Bizkaia y espera a Fernández
El líder del partido en la CAV toma las riendas hasta que se aclare la incompatibilidad de la designada
La crisis del PP de Bizkaia tras la destitución de su presidenta Raquel González impuesta por la dirección estatal del partido no termina de cerrarse. La formación liderada en la CAV por Javier Andrés se ha enredado con la incompatibilidad de la señalada por Génova para el cargo, Amaya Fernández, que debe optar por hacerse con las riendas de la formación en Bizkaia o seguir como asesora del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas (TVCP). Ambas no son compatibles según ha dictaminado el Parlamento Vasco, que considera que su posición actual es incompatible con las nuevas responsabilidades orgánicas que se le han ofrecido. Mientras deshoja la margarita, el presidente del PP vasco ha asumido temporalmente el control de la formación.
La maniobra la ha comunicado De Andrés en rueda de prensa en el Parlamento Vasco al anunciar que hasta que se resuelva finalmente esta situación transitoria y se aclare el futuro de Fernández, le corresponde a él la “responsabilidad” de estar al frente del Partido Popular de Bizkaia. “No solamente yo; sino el conjunto del PP, somos un partido que tiene órganos de gobierno, que son los que ahora mismo asumen esa responsabilidad sin que haya ningún problema”, explica.
A mediados de septiembre, Génova apartó a Raquel González al frente del PP de Bizkaia, así como al secretario general Eduardo Andrade e impuso una gestora con Amaya Fernández. La presidenta renunció a dar la batalla contra el aparato y las dos partes trataron de escenificar un acuerdo pacífico a la espera de un congreso aún sin fecha.
Tras la sorpresa inicial por la destitución, el PP vasco argumentó que “hace tiempo” que consideraron que el cambio al frente del partido en Bizkaia era “necesario” y el proceso se ha llevado a cabo “acordado con Madrid”. Justificaron los cambios con el argumento de que servirán para “reforzar” el partido de cara al futuro. “Con estos cambios el partido está más fuerte y tenemos un partido fuerte en Bizkaia para afrontar los retos de futuro”, destacaron desde la dirección del partido en la CAV.
El PP mantiene su decisión de colocar a Amaya Fernández al frente del partido en Bizkaia de cara a remontar la situación en el territorio, donde la formación no ha conseguido mejorar sus números electorales ni expandirse social y políticamente. El objetivo de la dirección es revitalizar la estructura del partido para tener a toda la organización preparada de cara a las próximas elecciones, así como seguir ampliando el proyecto político del PP en Catalunya y el País Vasco”, sostiene.
El dirigente del PP vasco, preguntado por la situación de Fernández, señaló que “es verdad que la persona que ha sido designada tiene que resolver su situación, que desde luego para nosotros era insospechada, porque no se había producido nunca esa consideración de incompatibilidad hasta ahora”.
De Andrés recuerda que Fernández está estudiando “cuál es el contenido y valor” del informe del Parlamento, y que será ella quien finalmente “tome una decisión al respecto”. Mientras tanto, la gestora para dirigir el partido en Bizkaia y acometer la renovación de la estructura de la formación en ese territorio sigue sin constituirse.
De Andrés señala que es Fernández la que tiene que decidir, en una situación que les ha sorprendido porque consideran que hasta el momento no se había establecido esta incompatibilidad para miembros del Tribunal de Cuentas.
Temas
Más en Política
-
El Congreso vota este martes la ley de Bildu para prohibir la publicidad de pisos turísticos ilegales
-
La Fiscalía solicita que se archive la causa contra Begoña Gómez
-
Jaurlaritzak Ingura plataforma digitala abiatu du berriro, euskara "edonon, edonoiz eta eroso" ikasteko
-
El lehendakari aspira a situar a Euskadi como “referente en calidad democrática”