Otegi refuerza su alianza con la izquierda estatal
EH Bildu se reúne con Sumar y los comunes y todos abogan por colaborar
La sede de EH Bildu se ha convertido en las últimas semanas en un punto neurálgico para la izquierda confederal del Estado español. La ronda de contactos que arrancó con los soberanistas catalanes de ERC y con otra formación que defiende la independencia, Més per Mallorca, ha derivado después en un desfile de formaciones del espectro progresista con posiciones no partidarias de esa soberanía. En un momento de incertidumbre sobre el futuro del Gobierno español de Pedro Sánchez por las investigaciones judiciales a excargos del PSOE o al entorno familiar del propio presidente, EH Bildu se ha reunido con Más Madrid, y este jueves ha mantenido también sendos encuentros con Movimiento Sumar y con Catalunya en Comú en su sede de Bilbao. Los encuentros, liderados por el secretario general, Arnaldo Otegi, se saldaron con sendas notas de prensa conjuntas y con una defensa de la colaboración entre las fuerzas progresistas para avanzar en derechos sociales y en la plurinacionalidad.
La primera reunión del día se produjo por la mañana con Movimiento Sumar. Tanto en este encuentro como en el posterior que tuvo lugar con los comunes ya por la tarde, la representación de EH Bildu la conformaron su secretario general, Arnaldo Otegi; el portavoz en el Senado, Gorka Elejabarrieta; y la secretaria de Organización, Sonia Jacinto. Al otro lado de la mesa, desde Sumar, acudieron su coordinadora, Lara Hernández; el vasco Lander Martínez y Laura Moreno. “Coincidimos en la necesidad de colaborar entre fuerzas progresistas”, dijeron, con el objetivo de construir una “sociedad más igualitaria, justa y digna”, fortalecer las políticas públicas y “avanzar en la ampliación de derechos sociales y nacionales”. Frente a la “ola reaccionaria latente”, recetaron “colaborar entre diferentes, avances en materia de plurinacionalidad y políticas para la clase trabajadora y popular”.
Otegi culpa del retraso del estatus al PNV y a que Cerdán está preso
Por otro lado, por parte de Catalunya en Comú acudieron Gemma Tarafa y Candela López, además del diputado Gerardo Pisarello. El contenido de la nota fue similar, ya que apostaron por la unidad de “las fuerzas políticas progresistas”, “avanzar en el reconocimiento de la plurinacionalidad del Estado, reforzar las políticas públicas y ampliar los derechos sociales y nacionales”. “Solo desde la izquierda y mediante la transformación podremos construir sociedades más justas”, zanjaron. Se da la circunstancia de que otro partido abertzale, el PNV, cree que formaciones de la izquierda como Sumar mantienen en el día a día posiciones centralistas en la tramitación de las leyes o la negociación de las transferencias, como ocurre con las dificultades registradas en el traspaso del paro.
PNV y PSE aprietan a Yolanda Díaz para que impulse la transferencia del desempleo
Pradales lanza un dardo a EH Bildu
En este contexto, el lehendakari Pradales decía este jueves en Radio Nacional de España que no le inquieta “en absoluto” la relación de EH Bildu con la izquierda, pero le lanzó un dardo. Dijo que EH Bildu “se está posicionando cada vez más en la izquierda confederal española”, algo que “llama la atención en un nacionalista como yo”. Además, añadió que EH Bildu “va a ser un aliado incondicional” de Sánchez, hasta el punto de que se ha mostrado “a favor de apoyar sus Presupuestos sin poner ningún tipo de condiciones sobre la mesa”, y “ha tomado el liderazgo de los partidos de izquierda en Madrid” con estas reuniones. Pradales lo dejó ahí, pero es recurrente, sobre todo en esta época del año, que compare la actitud de EH Bildu ante el Gobierno español con la ausencia de acuerdos de calado en el Parlamento Vasco sobre las Cuentas, el pacto de salud o la vivienda.
Temas
Más en Política
-
García Ortiz admite que su procesamiento le afecta a nivel personal: "Pero yo no soy la persona, soy la institución"
-
El Gobierno español afirma que la carta de Vilaplana muestra la "despreocupación" de Mazón el día de la dana
-
El Gobierno aprobará medidas contra Israel para sancionar el genocidio en Gaza
-
El PSOE exige a Feijóo que desautorice a Tellado por insinuar que el PP va a "cavar la fosa" del Gobierno