El presidente español, Pedro Sánchez y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, han vuelto a enfrentarse este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso. Ambos se han medido en una sesión que llega marcada por el pacto entre Carlos Mazón y Vox para sacar adelante los presupuestos de la Generalitat Valenciana, el gasto en Defensa exigido por Bruselas y el decreto ley para el reparto de menores migrantes tras el acuerdo anunciado ayer entre el Ejecutivo de Sánchez y Junts.

La sesión de control ha comenzado con la interpelación de Feijóo aludiendo a la presunta injerencia del Ejecutivo español para el control de un medio de comunicación. Y es que, según la prensa francesa, el Gobierno pidió a Viviendi que vendiera su participación en Prisa. Sánchez ha obviado la pregunta y se ha centrado en responder con la inversión que tiene previsto destinar su Ejecutivo al gasto en Defensa.

"¿Cuál es la cuestión, cuándo se comprometió el 2% del PIB para el gasto en defensa?, se ha preguntado Sánchez. "En 2014, cuando estaba Mariano Rajoy. Ustedes prometen pero luego incumplen", ha remachado. En su turno de réplica, Feijóo le ha afeado que no responda a la pregunta planteada. "Usted no cuenta la verdad ni a la Cámara. Otra vez no responde si estaba al tanto de este atropello", ha replicado el líder del PP. "¿Tampoco estaba al tanto de lo que hacía Ábalos, su hermano..?", ha añadido, criticando el silencio del presidente español sobre los casos judiciales que pesan sobre su entorno.

Defensa y menores migrantes

Desde la bancada 'popular', Cuca Gamarra ha aprovechado su turno de palabra para dirigirse a la vicepresidenta primera y preguntarle por "cómo y cuánto" tiene previsto el Ejecutivo español destinar al presupuesto militar. Así las cosas, ha negado que exista un plan para cumplir con la inversión reclamada por la OTAN y Bruselas. Más aún, según ha dicho, cuando existen posturas antagónicas entre los propios socios de Gobierno. La portavoz del PP en el Congreso ha achacado a las formaciones más a la izquierda querer "desmantelar la OTAN" y promover el desarme europeo. Por ello, ha terminado cuestionando: "¿Cuenta con el apoyo del propio Gobierno para incrementar el gasto en Defensa?".

Por su parte, María Jesús Montero ha iterado el compromiso que mantienen con alcanzar el porcentaje de inversión exigido por la comunidad internacional, pese a las manifiestas discrepancias internas, especialmente, las defendidas desde Sumar. "Vamos a cumplir con el compromiso del gasto", ha manifestado tajante. En su intervención, tras el acuerdo alcanzado con Junts, la ministra ha aprovechado para sacar a colación el decreto ley para el reparto de menores migrantes. La vicepresidenta Montero ha criticado la falta de solidaridad y las reticencias de aquellas comunidades del PP para favorecer la integración y acogida de los menores migrantes no acompañados. "¿Van a seguir negando el derecho de los niños?", ha lamentado.

Encuentro en Moncloa

Sánchez y Feijóo han protagonizado este nuevo cara a cara tan solo una semana después de que se reuniesen en Moncloa para abordar el gasto en Defensa que exigen la OTAN y Bruselas. Ya entonces, el líder de los 'populares' acusó al presidente español de ofrecerle "cero información" y le avanzó que no será "muleta" de su Ejecutivo, en caso de que Sánchez decidiese llevar este asunto al Congreso.

Críticas del PP a Yolanda Díaz

Más allá del cara a cara, uno de los momentos más destacados de la sesión ha tenido a Yolanda Díaz como protagonista. La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, le ha interpelado por las últimas discrepancias con el presidente español ante el plan europeo para aumentar el gasto en Defensa. Teniendo en cuenta que Sumar ha sido muy crítica con la previsión de que el Estado vaya a aumentar el gasto militar al 2% del PIB, tesis que ha vuelto a ser defendida este mismo miércoles por el presidente Sánchez, la 'popular' ha afeado a Díaz que se encuentre entre las filas de su Ejecutivo pese a las continuas discrepancias.

A partir de este punto, la tensión entre ambas y el cruce de reproches ha ido escalando en el Congreso de los Diputados. "Señora Díaz, usted no engaña a nadie. Su comunismo, su feminismo, su pacifismo son mentira, son pura hipocresía. Toda España la conoce. Es usted tan hipócrita como cobarde y ahora ya lo saben incluso sus votantes", ha concluido.