El PNV afea a EH Bildu su desmarque de la iniciativa contra la usurpación de viviendas
Los jeltzales recalcan que su propuesta pretende defender a las victimas de la ocupación ilegal de sus domicilios
“Digámoslo claro, Bildu está a favor de la ocupación y el PNV está en contra de la ocupación”, ha sostenido este viernes Aitor Esteban ante el abrupto desmarque de la coalición soberanista de la iniciativa para agilizar el desalojo de usurpadores de viviendas que había apoyado el día anterior.
El PNV logra agilizar los desahucios en casos de 'okupación'
Según el portavoz del Grupo Vasco en el Congreso, lo que EH Bildu calificó como “error en la votación” es solo un intento de “confundir a la ciudadanía, dejándolo todo como en una especie de bruma”.
Para Esteban, es importante dejar claro que, al contrario de lo que deslizó la coportavoz de Bildu en la cámara baja Mertxe Aizpurua, la enmienda promovida por el PNV y que salió adelante el jueves no tiene nada que ver con los desahucios.
Casos muy sonados
Como refuerzo de su argumento, el representante jeltzale citó casos muy mediáticos de personas que han sufrido un calvario tras la ocupación ilegal y por la fuerza de los domicilios en los que llevaban residiendo toda su vida.
La ocupación de viviendas subió un 11,8% en Euskadi el año pasado
“Tenemos a Bitori, de Portugalete, una mujer de 94 años que recordarán cómo fue unos días a casa de su hermana y al volver a su domicilio se encontró con que estaba ocupada. Tenemos a Maite, una mujer de Barakaldo, de 77 años, que le ocurrió algo similar. Esos son los casos de ocupación y desde luego nosotros queremos evitar que suceda eso”, apostilló.
A Esteban no le entra en la cabeza que, ante tales situaciones, EH Bildu esgrima una presunta defensa de personas y colectivos vulnerables. “¿Cuáles son los colectivos afectados? ¿Los que ocuparon la casa de Maite y de Bitori? ¿Esos son los colectivos afectados? ¿Qué tipo de colectivos son esos?”, se preguntó.
Abundando en el contenido de la enmienda a la Ley de eficiencia del Servicio Público de la Justicia que se aprobó el jueves, el portavoz jeltzale explicó que simplemente se trata de agilizar el desalojo en casos de ocupación con allanamiento de morada.
“Eso es lo que se pretende: así, toda la instrucción se acorta en plazos y también en agilidad a la hora de realizarla. Y eso, ¿qué permite? Pues va a permitir a esas personas afectadas recuperar su vivienda cuanto antes”, aclaró.
Con esas premisas, Esteban concluyó que “en una sociedad como la nuestra, que tiene RGI, donde hay ayudas sociales, donde hay unas instituciones que están detrás para solucionar los casos de vulnerabilidad, no caben comportamientos de este tipo. Aquí no hay colectivo que valga, no hay colectivo a defender. El único colectivo que tenemos que defender es la ciudadanía y a sus derechos”.
Un error, según Bildu
Las declaraciones de Esteban respondían al anuncio por parte de la coportavoz de EH Bildu en el Congreso Mertxe Aizpurua de que buscarían el modo de corregir los efectos de su voto favorable a la iniciativa jeltzale.
Según Aizpurua, su postura se debió a un “error” por una “interpretación incorrecta” del documento del PNV. “No pretendemos ni justificar ni excusar nuestro error, sino reafirmarnos en el compromiso con lo defendido en materia de vivienda todos estos años”, aseguró la representante soberanista.
Temas
Más en Política
-
La Guardia Civil registra el Ayuntamiento de València para requerir contratos de un edil de Vox
-
Mazón, al ser preguntado por la reunión de Von der Leyen con las víctimas de la dana: “Me parece que me tengo que ir de viaje”
-
La UCO no encuentra información de interés en los correos y WhatsApp del García Ortiz
-
Esteban cree que "no tiene sentido señalar" a las eléctricas ni al Gobierno español por el apagón