Comín apunta que ni él ni Puigdemont podrán regresar en otoño: "Parece claro"
Puigdemont aseguró que tenía la intención de regresar para el debate de investidura y así lo reiteró el pasado lunes el presidente del Parlament, Josep Rull, de Junts, quien precisó que el expresident está dispuesto a volver incluso a riesgo de ser detenido
El eurodiputado electo de Junts Toni Comín ha afirmado que "parece claro" que ni él ni el expresidente catalán Carles Puigdemont podrán regresar en verano o en otoño, puesto que la Justicia española aún no habrá resuelto si les aplica la amnistía.
En declaraciones al canal 3/24 de Televisió de Catalunya, Comín ha recordado que su situación judicial, así como la de los también huidos Puigdemont y el exconseller de Cultura Lluís Puig, es distinta a la de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, ya que aún tienen abierta una causa por malversación por los fondos destinados al referéndum del 1-O.
Según Comín, el recurso de apelación que sus abogados van a presentar contra la decisión del juez del Supremo Pablo Llarena de denegarles la amnistía "igual se alarga mucho", porque el Tribunal "tiende a manipular los plazos con el afán de hacer daño".
También se desconoce, apunta del eurodiputado de Junts, cuánto podrá tardar el Tribunal Constitucional en resolver los recursos que Puigdemont, Comín y Puig puedan presentar contra la denegación de la amnistía, lo que exige agotar antes la vía ante el Tribunal Supremo.
"Lo que sabemos es que la cosa se alarga bastante y, contra lo que habríamos querido nosotros y nuestras familias, no volveremos en verano y, en otoño, parece claro que no", ha revelado.
Antes de las elecciones catalanas, Puigdemont aseguró que tenía la intención de regresar para el debate de investidura y así lo reiteró el pasado lunes el presidente del Parlament, Josep Rull, de Junts, quien precisó que el expresident está dispuesto a volver incluso a riesgo de ser detenido.
Temas
Más en Política
- 
                
                                        Felipe VI conmemorará los 50 años de monarquía en sendos actos en Congreso y Palacio Real, pero sin el emérito
- 
                
                                        La exconsellera Pradas asegura que mantuvo informado a Mazón sobre el envío del Es_Alert
- 
                
                                        El Gobierno español concederá la nacionalidad a 170 descendientes de brigadistas internacionales
- 
                
                                        Aldama pide personarse como víctima en el 'caso Leire Díez' al creer que sufrió escuchas ilegales en prisión