El PNV considera "decepcionante" la Ley de Información Clasificada
El portavoz del partido ha criticado que los plazos la desclasificación de documentos son "exageradamente largos"
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, cree "decepcionante" el anteproyecto de Ley de Información Clasificada que sucederá a la vigente Ley de Secretos Oficiales de 1968, pues considera "exageradamente largos" los plazos para la desclasificación de documentos.
Esteban ha explicado, a través de las redes sociales, que seis años después de que el Grupo Vasco propusiera por primera vez reformar la Ley de Secretos Oficiales de 1968, el Consejo de Ministros ha aprobado, "por fin", el Anteproyecto de Ley de Información Clasificada. "Es una buena noticia, pero llega tarde, muy tarde", ha afirmado.
Además, ha asegurado que, teniendo en cuenta que se trata de un Anteproyecto, surgen "dudas" acerca de las posibilidades de que esta ley culmine su tramitación en la presente legislatura. Por ello, considera "oportuno que se aceleren los plazos para no desperdiciar la oportunidad de actualizar una ley franquista".
El diputado jeltzale ha subrayado que, de acuerdo con lo que ha trascendido, los criterios y plazos que se establecen para la desclasificación de documentos parecen estar "lejos" de los planteados por el Grupo Vasco, llegando incluso a doblarlos, lo que resulta, a priori, decepcionante".
Tras insistir en que los plazos son "exageradamente largos", ha indicado que no pueden compararse "a lo que está planteado en otros países, en otras democracias occidentales".
Aitor Esteban ha precisado, además, que no conocen el texto porque no han existido contactos con el Gobierno español ni tampoco les ha facilitado información al respecto. Por ello, ha asegurado que desconocen "el detalle" del documento, "más allá de las informaciones genéricas que han aparecido en prensa".
Temas
Más en Política
-
El PP recrimina a Tezanos incluir en el CIS del apagón preguntas sobre intención de voto
-
Pradales llama a poner “pie en pared” ante los discursos que “reviven los autoritarismos"
-
El PNV pide "no señalar a nadie" tras el apagón hasta tener más datos y llama a la calma
-
Esteban rechaza las "obsesivas críticas sin base real" del PP al PNV en materia energética