“Iglesias tiene tiempo libre y ninguna responsabilidad”
Moncloa afea al exlíder ‘morado’ su crítica a la participación en la crisis de Rusia y Ucrania, si bien Podemos rebaja decibelios
- La ministra de Defensa, Margarita Robles, señaló ayer que “el compromiso de España con la paz es inquebrantable” y que se actúa como socio “fiable y serio” de la OTAN. De este modo, ante las críticas del exlíder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, sobre la participación del Estado español en la crisis de Rusia y Ucrania, valoró que “no tiene tiempo” para entrar a responder a las opiniones del exlíder morado, el cual “como cualquier ciudadano” puede tener su postura pero, a su juicio, vierte sus opiniones “desde el tiempo libre y la ausencia de responsabilidad”. “Yo tengo mucha responsabilidad y no tengo tiempo para las opiniones de Pablo Iglesias”, zanjó. En paralelo, la ministra de Justicia, Pilar Llop, apostó por la “vía diplomática, de distensión y desescalada” para solucionar la crisis en Ucrania, algo que ve sensible y muy importante. La ministra recordó que Pedro Sánchez ha mantenido recientemente conversaciones directamente con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. “La respuesta que se va a dar debe pasar por la vía diplomática, por la desescalada y la distensión del conflicto”, reiteró.
Entre tanto, Unidas Podemos rebajó decibelios en su censura. Su coportavoz, Pablo Fernández, agradeció que el PSOE haya “rectificado” en los últimos días y dé prioridad ahora al diálogo diplomático para resolver el conflicto. “Celebramos que el Partido Socialista haya rectificado, haya cambiado de tono y por fin hable de desescalada y de diálogo diplomático”, aseveró, aludiendo al “consenso generalizado” en el Estado en “el no a la guerra” y recalcando que su partido rechaza el envío de buques y cazas al mar Negro en una misión de la OTAN. En este contexto, Izquierda Unida quiere recuperar la movilización en torno al lema esgrimido contra la guerra de Irak de 2003, para oponerse a esta escalada “militarista y belicista”. El portavoz del PSOE, Felipe Sicilia, defendió que el PSOE sigue siendo el partido del “no a la guerra” y precisó igualmente que esto es “compatible” con participar en las maniobras que está llevando a cabo la OTAN en Ucrania.
Temas
Más en Política
-
Pradales celebra la implicación de Bruselas para unir el TAV con Francia
-
Otegi se fija en la Policía nórdica: en sus series de televisión “no sacan todo el día la pistola”
-
El Gobierno vasco destina más fondos para aliviar el atasco en los casos de violencia policial
-
Ubarretxena convocará 1.700 plazas y abre la revolución de la inteligencia artificial