La mayoría pedía medidas urgentes frente al covid-19
Antes del confinamiento, dos de cada tres ciudadanos exigían iniciativas rápidas aunque fueran impopulares
- Dos de cada tres encuestados, un 64,9%, era partidario de que el Gobierno adoptase medidas urgentes aunque fuesen impopulares apenas unos días antes de que el Ejecutivo declarase el estado de alarma por la expansión del coronavirus. Según el barómetro del CIS, el 67,3% consideraba que el gabinete de Sánchez debía anticiparse y tomar medidas sanitarias estrictas para contener la pandemia.
Además, más de la mitad creían que el Gobierno de coalición tenía que informar más a la población sobre las medidas para prevenir el contagio. Asimismo, el 51,4% creía conveniente suspender eventos públicos con grandes aglomeraciones de personas, tales como las marchas del 8 de marzo o el acto de Vox de ese mismo día en Vistalegre. Esta preocupación creciente también tenía su reflejo cuando se preguntaba a los ciudadanos por los principales problemas en el Estado. De este modo, la sanidad, que en el estudio realizado en febrero era percibida como el séptimo mayor problema, se dispara ahora hasta el tercer puesto al comienzo del brote del coronavirus, solo por detrás del paro y de los problemas económicos.
Más en Política
-
El juez cita el 21 de julio a la expresidenta de Adif y al exdirector de Carreteras
-
Cuerpo se disputa este lunes la presidencia del Eurogrupo con los ministros de Finanzas de Irlanda y Lituania
-
Ley de amnistía: punto y aparte
-
El Supremo continúa este lunes las declaraciones de empresarios del 'caso Koldo' con el foco en Servinabar y Acciona