Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han confirmado la reducción de su presencia en Europa pero han alegado que no implica una "retirada" o un "menor compromiso" por parte de Washington hacia la OTAN y su Artículo 5, que consagra la defensa mutua, sino que representa "una señal positiva" relativa a la creciente "capacidad y responsabilidad" por parte de los aliados europeos.
La división para Europa y África ha confirmado que, con el objetivo del actual proceso para mantener un despliegue militar "equilibrado", una brigada de infantería regresará a su base en Kentucky "sin reemplazo" sobre el terreno, aunque la nota oficial no aclara cifras de efectivos.
Repliegue de tropas
El Gobierno de Rumanía, que adelantó a primera hora la notificación de Estados Unidos al resto de socios de la Alianza Atlántica, ha confirmado la salida de su territorio de parte del actual contingente norteamericano, señalando no obstante que unos mil militares permanecerán.
"Nuestros aliados de la OTAN están cumpliendo con el llamamiento del presidente (Donald) Trump para asumir la principal responsabilidad de la defensa convencional en Europa", ha esgrimido el Ejército norteamericano, que no ve por tanto que la protección del continente quede mermada.
Además, ha advertido de que la presencia militar norteamericana seguirá siendo "robusta" y permitirá cubrir todos los frentes y objetivos, también "el compromiso del presidente Trump para defender a sus aliados de la OTAN".
Cambio de postura
Un portavoz de la OTAN ha confirmado a Europa Press el cambio en la postura estadounidense en el continente y, aunque no ha detallado las cifras de este repliegue o qué países aliados se verán afectados, ha explicado que Washington informó previamente a la alianza y que los contactos son constantes para garantizar que el bloque tiene una capacidad "robusta" de disuadir y defender.
Desde la organización militar quitan hierro a la decisión de Estados Unidos, apuntando que es "no es inusual" que el Pentágono haga ajustes en su presencia militar en Europa y subrayando que, incluso con el recorte de tropas previsto, el contingente norteamericano en Europa seguirá siendo mayor que el que tenía antes de 2022.
"La OTAN cuenta con sólidos planes de defensa y estamos trabajando para garantizar que mantenemos las fuerzas y capacidades adecuadas para disuadir posibles agresiones y garantizar nuestra defensa colectiva", ha señalado el portavoz de la OTAN.
En los cuarteles generales aliados inciden en que el compromiso de Estados Unidos con la OTAN es "claro" y el presidente Donald Trump y los miembros de su Administración lo explicitan en cada ocasión que tienen. Desde principios de año Estados Unidos viene insistiendo en la idea de que Europa de un paso adelante y sea capaz de garantizar su propia seguridad, ante la necesidad de que Estados Unidos pueda operar en otros escenarios como el del Indo-Pacífico.