Al menos 30 personas han sido detenidas en la Universidad de Washington (UW), en el noreste de Estados Unidos, después de que un grupo de militantes que se identificaron como propalestinos tomaran una parte del edificio, informaron medios locales.
"La policía de la UW se encuentra en el Edificio de Ingeniería Interdisciplinaria, que fue ocupado por varias docenas de personas justo antes del cierre del edificio", indicó la universidad en un comunicado tras producirse la ocupación, según ABC News.
Ocupación parcial de la Universidad
Un grupo llamado Estudiantes Unidos por la Igualdad y el Retorno de Palestinos se atribuyó el hecho y afirmó luchar para que la universidad ponga fin a su relación con Boeing debido a los tratos del gigante manufacturero con Israel en medio de su ofensiva en Gaza.
Imágenes publicadas en redes sociales mostraron a los manifestantes resistiendo a la policía y contenedores de basura en llamas en la calle. También se veía a agentes policiales antidisturbios entrando en el edificio ocupado para desalojar a los activistas.
"La UW se compromete a mantener un entorno seguro de aprendizaje e investigación, y condena enérgicamente esta ocupación ilegal del edificio y la declaración antisemita emitida el lunes por un grupo de estudiantes suspendidos", declaró un portavoz de la universidad en un comunicado que publica Newsweek.
"La Universidad no se dejará intimidar por este tipo de comportamiento ofensivo y destructivo y continuará oponiéndose al antisemitismo en todas sus formas", agrega la nota.
Un portavoz de los convocantes declaró a KOMO, medio afiliado a la cadena ABC News en Seattle, en el estado de Washington, que con la protesta se pretende que sea eliminada "la influencia de Boeing y otras empresas manufactureras de nuestro espacio educativo". Boeing, fabricante de aviones y una de las mayores empresas de defensa de Estados Unidos, tiene una larga historia e importantes vínculos con la Universidad de Washington.
Disturbios
La universidad aseguró anoche que los "intrusos se habían cubierto la cara y habían apilado muebles del edificio cerca de las entradas" para impedir su desalojo. "Hasta donde sabemos, todas las personas relacionadas con la UW que no desean permanecer dentro del edificio se han marchado", indicó la universidad en un comunicado tras la ocupación.
Hace un año, activistas ocuparon también las instalaciones de la UW durante tres semanas y montaron un campamento propalestino, exigiendo que el centro educativo rompiera sus vínculos con la compañía aeroespacial y con Israel.
La que denominaron 'Zona Liberada' se disolvió después de que el grupo llegara a un acuerdo con la universidad y tras la preocupación por la aparición de grafitis antisemitas en el centro.
La protesta se produce en un momento en que las universidades estadounidenses se encuentran en el foco del presidente estadounidense, Donald Trump, a algunas de las cuales, como la prestigiosa Harvard, ha decidido retirar todas las subvenciones.
Trump considera que algunos de los centros universitario del país son usados para promover protestas pro palestinas y difundir consignas antisemitas.