Rusia y China realizarán cinco misiones conjuntas durante la creación de su estación lunar
El acuerdo tendrá un vigor de 20 años, ampliable automáticamente durante los siguientes períodos de cinco años
Rusia y China realizarán cinco misiones conjuntas para el emplazamiento en el espacio y la superficie lunar de los módulos de la futura Estación Científica Lunar Internacional (ECLI) de ambos países, según el acuerdo intergubernamental ruso-chino publicado este jueves en el portal de informaciones del Estado ruso.
Relacionadas
El correspondiente documento especifica que la construcción de esta nueva plataforma espacial se llevará a cabo en tres fases.
Así plantea la NASA destruir la Estación Espacial Internacional
Durante la primera, ambos países investigarán el satélite natural de la Tierra con misiones espaciales nacionales y desarrollarán las tecnologías necesarias para un correcto alunizaje.
En la segunda fase, Rusia y China llevarán a cabo una serie de operaciones conjuntas para trasladar cargas y ensamblar los módulos en la órbita lunar y la superficie del satélite.
"En total están previstas preliminarmente cinco misiones, que se definirán después de que los órganos competentes las preparen y lleguen a acuerdos sobre su futuro desarrollo", indica el acuerdo intergubernamental, firmado por Moscú y Pekín el 25 de noviembre de 2022 y que entró en vigor el pasado 18 de julio.
Durante la tercera fase, señala el documento, se prevé el desembarco de seres humanos en la Luna "con ayuda de la ECLI terminada".
En la creación de la futura estación podrán participar, además de las agencias estatales de Rusia y China -Roscosmos y la Administración Nacional Espacial de China-, otras entidades internacionales, con las que se firmarán acuerdos.
"El presente acuerdo tendrá un vigor de 20 años, ampliable automáticamente durante los siguientes períodos de cinco años si ninguna de las partes informa por escrito por los canales diplomáticos sobre su intención de poner fin a su participación", añade el documento.
En caso de que cualquiera de las partes decida abandonar el proyecto, deberá anunciar su decisión al menos con un año de antelación.
Rusia y China defienden que la creación de la ECLI abre grandes posibilidades en la explotación del satélite natural de la Tierra, propiciará investigaciones científicas de amplio espectro, incluyendo las investigaciones lunares, experimentos y prueba de tecnologías que permitan la estancia de humanos en la Luna.
Rusia y China muestran unidad en el primer viaje de Putin a Pekín tras ser investido
Temas
Más en Mundo
-
EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala