Esto es lo que nunca debes hacer a la hora de pasar la ITV, según un mecánico
El creador de contenido @itvdeltiktok ha compartido una serie de consejos para superar esta revisión con éxito
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV)es un trámite para muchos conductores en donde se comprueba que su vehículo se encuentra en perfectas condiciones. Aunque su objetivo no es otro que asegurar que se halla en buen estado, es una revisión que muchos temen por no superar los requisitos necesarios.
Relacionadas
Esto hace que algunas personas apuesten por poner en marcha prácticas poco recomendadas con tal de pasar la ITV con éxito. Sin embargo, y a diferencia de lo que se cree, no hace más que causar problemas.
Lo que nunca deberías intentar
Son una serie de trucos que supone un riesgo muy claro para la seguridad vial y que pueden suponer sanciones para quien las aplique. Así lo explica el creador de contenido y mecánico conocido en redes sociales como @itvdeltiktok en uno de sus vídeos.
En la publicación, repasa aquellas tretas que bajo ningún concepto debemos hacer si queremos pasar correctamente la ITV.
- Cambio de neumáticos
Uno de los trucos que no se recomienda hacer es cambiar los neumáticos antes de acudir a la revisión, cambiando los desgastados por otros en buen estado. Y, tras pasar la ITV, volver a colocar las ruedas antiguas.
El problema que esto implica es muy claro: unos neumáticos en mal estado compromete la estabilidad del coche en la carretera, suponiendo un riesgo de accidentes muy claro.
¿Es posible conducir sin ITV, pero con la cita previa?
- Borrar los fallos
Usar una herramienta OBD para borrar los fallos registrados en la centralita electrónica es otra trampa a evitar. Con este gesto, ocultamos los posibles errores que pueda haber en partes como el motor o el sistema de emisiones.
Aunque tras hacer esto el automóvil supere el chequeo, el problema sigue ahí. Es más, hay algunos centros de ITV pueden detectar el cambio y desbaratar los planes del conductor.
- Prueba de emisiones
Otra estrategia que algunos conductores hacen es falsear la prueba de emisiones metiendo objetos en el tubo de escape. Con este movimiento, se pretende reducir los niveles de contaminación que se han registrado durante la ITV.
Además de ser una práctica ilegal, es algo que puede estropear el sistema de escape y afectar al funcionamiento del coche. Por no hablar de las graves multas que podría suponer.
¿Cómo se puede saber si la pegatina ITV del coche está caducada?
¿Qué es la ITV?
La Inspección Técnica de Vehículos, conocida popularmente como ITV, es un control obligatorio que deben pasar todos los vehículos para garantizar que cumplen con los requisitos mínimos de seguridad .
Su objetivo es prevenir accidentes, detectar fallos mecánicos y reducir las emisiones contaminantes. Las revisiones periódicas dependen del tipo y antigüedad de cada vehículo. Durante la ITV se revisan aspectos como frenos, luces, neumáticos, dirección o suspensión.
Si el vehículo no supera la inspección, se considera desfavorable y debe solucionar los defectos antes de volver a circular. Superarla es fundamental para mantener el permiso de circulación y evitar multas.
La ITV es, probablemente, la revisión más común que existe, de ahí la importancia de estar concienciados y mantener el coche en buen estado para superarla con éxito.