Tener un coche a punto es fundamental para su funcionamiento. Además de los clásicos objetos que usamos para proteger sus elementos y que son clave para la seguridad del conductor, hay otros que pueden ser muy importantes. Hablamos del laurel, un elemento que puede ser de ayuda para tu vehículo.
Esta planta, que se lleva usando desde hace muchos años, es más de lo que parece. Y es que, puede ser una gran aliada para el bienestar del coche. Para entender por qué, vamos a analizar las razones.
Un ambientador natural y eficaz
Si colocamos unas cuantas hojas de laurel en la guantera del coche, revolucionaremos por completo el interior del automóvil. Esta planta actúa como un gran desodorante natural, absorbiendo y neutralizando los malos malos olores que se suelen acumular en el interior.
Al poseer aceites esenciales, con propiedades antibacterianas, mejora la calidad del aire y hace que esté libre de gérmenes. Es un recurso muy útil para aplicarlo en los meses más calurosos del año, precisamente cuando los olores van a más.
Por no hablar de los efectos relajantes. Gracias a su aroma, es una solución eficiente para reducir el estrés y generar un ambiente más agradable al volante.
Contra los insectos y la suciedad
Los compuestos activos del laurel son un repelente natural muy efectivo contra los insectos. Así, y en meses de calor, cuando los bichos entran desde el exterior, sus propiedades los espantan y ahuyentan del vehículo.
Y si hablamos del moho, es el mejor remedio que tenemos. La humedad que se acumula en los coches cerrados durante días de lluvia y frío puede dar lugar a la aparición de hongos.
Es aquí donde entran en escena las hojas de laurel. De forma natural, y esparciendo varias de ellas en el interior del automóvil, acabamos con el moho de manera ecológica.
Una solución económica y ecológica
A diferencia de ambientadores químicos y sintéticos, como los mosquitos, el laurel es un recurso fácil, económico y respetuoso con el medio ambiente que no podemos perder de vista.
Su uso es sencillo: colocamos una o varias hojas secas limpias en la guantera del coche. Eso sí, conviene cambiarlas cada cierto tiempo para que mantengan su aroma desinfectante.
Más allá del coche: usos domésticos
Dejando al lado su uso en el mundo del motor, el laurel tiene muchos usos dentro del hogar. Se suele recomendar dejar varias en el interior de armarios, estanterías y otras zonas de la vivienda para acabar con los malos olores.
También sirve, como hemos repasado anteriormente, para repeler toda clase de insectos molestos, tales como polillas, mosquitos y otros bichos que son muy frecuentes de ver en estas fechas.
Una planta con historia
El laurel es una planta aromática que tiene su origen en zonas del mar Mediterráneo. Desde hace muchos siglos, ha servido a diferentes civilizaciones para curas naturales y aplicarla en sus espacios cotidianos.
En la actualidad, se continúa usando como elemento desinfectante y purificador. Asimismo, se emplea en la cocina como condimento para endulzar ciertas comidas.