Síguenos en redes sociales:

Mesa de Redacción

César Martín

Soy un periodista de Vitoria que lleva toda su vida profesional escribiendo y hablando sobre Vitoria y Álava, sus sociedades, instituciones y gentes. Director desde diciembre de 2024.

Compra

He pecado. Lo reconozco. Y ahora me siento culpable por haber recurrido a un conocido gigante de ventas online para comprar un producto muy concreto que no he sido capaz de encontrar en el comercio minorista de la ciudad. Y, pese a la utilidad y eficacia de la parafernalia de la citada plataforma, con todo tipo de facilidades de entrega y pago, me corroe el alma no haber podido hacer la transacción con un tendero de barrio. En fin, supongo que es ley de vida. Me refiero a lo de hacer las compras mirando el móvil y depositando la confianza en no sé qué Inteligencias Artificiales capaces de guiar tus intereses hacia el match definitivo, obviando por el camino todos los protocolos cincelados en el ADN humano por la cultura milenaria del mercadeo. Ahora, con un par de clics, se pone en marcha toda una industria para servirte, quizás desde la otra parte del mundo y en apenas unas horas de espera, todo aquello que puede idear la mente, se necesite o no. Las comparaciones, desde luego, pueden llegar a ser odiosas, pero hay gigantes con los que es muy difícil de competir, por no decir que es imposible, a menos que se apueste por tener aquellas ventajas imposibles de igualar desde el anonimato de un marketplace, por muy eficaz y eficiente que este sea.