En toda casa, hay elementos que se ensucian con mucha facilidad como los trapos de cocina, las bayetas y la ropa de uso diario. Como es evidente, están en contacto con restos de grasa, polvo o comida, de ahí que se ensucien rápidamente y urja lavarlos cuanto antes, para dejarlas relucientes y acabar con el mal olor.
Es por eso que es importante contar con trucos fáciles de aplicar para así poder realizar de manera eficaz, como algunos que se han hecho virales en plataformas digitales y que sirven para llegar a mucha gente en poco tiempo.
El truco de Eva Ruiz
Hay en redes sociales una creadora de contenido, Eva Ruiz, conocida como @evalaordenada, que enseña un método casero con el que hacer que estos objetos del hogar luzcan impecables, sin invertir demasiado tiempo en ello, siempre de forma ecológica y sin gastar dinero.
Según explica esta influencer en uno de sus recientes vídeos, los trapos de la cocina se pueden lavar en la lavadora utilizando algunos productos con los que poner fin a las manchas y a los malos aromas durante mucho tiempo.
Procedimiento sencillo
El proceso consiste en meter los trapos en la lavadora y programar lavados de una temperatura de entre 40 y 60 grados. En el tambor se echa un cazo de oxígeno activo en polvo, y en el cajón de detergente algo de vinagre de limpieza con el jabón de ropa.
A continuación, y después de que el ciclo haya terminado, es suficiente con tender la colada y ver cómo los trapos y ropa quedan brillantes y libres de bacterias, prueba de que este método es un buen recurso para tareas del hogar.
Renovar a tiempo
En palabras de @evalaordenada, este remedio casero no hay por qué aplicarlo siempre. Si observamos que los trapos de cocina están ya muy desgastados, es mejor deshacerse de ellos y sustituirlos por otros nuevos que sigan siendo igual de eficaces que los anteriores.
Truco versátil
La creadora de contenido también recuerda que este método se puede aplicar, por ejemplo, para limpiar el filtro de la aspiradora, así como en fregonas y otros accesorios que valgan para limpiar el hogar y facilitar tareas domésticas.
Otros remedios sencillos
Para limpiar los trapos de la cocina, bayetas y otros objetos similares, podemos poner a hervir una cazuela con agua y algo de bicarbonato de sodio para que el calor ayude a eliminar las bacterias, al igual que regenerar los tejidos de estos objetos.
A modo de alternativa, también se pueden sumergir en un barreño de agua caliente con amoniaco perfumado, útil para poner fin a las manchas de grasa más duras. Del mismo modo, aplicar limón es perfecto contra los malos olores, pues es un cítrico fresco y desinfectante.
Por último, algunos especialistas apuestan por secar las bayetas a sol en la medida de lo posible. La radiación solar es un gran desinfectante y hace que las bacterias no se acumulen, algo importante para que los malos olores no proliferen.