El mal olor probablemente sea el principal problema de todo tipo de hogar. Ya sea por una mala ventilación, exceso de humedad, residuos o simplemente, gran cantidad de espacios cerrados, lo cierto es que es una verdadera incomodidad para sus inquilinos. 

La mayoría de veces no se nota hasta pasado un tiempo, y se percibe una sensación de suciedad, aunque la casa se mantenga limpia. 

¿Por qué hay malos olores?

El tener ambientes cerrados da pie a bacterias y hongos. Estos, al descomponerse, generan compuestos responsables del mal olor. Los tejidos, objetos guardados y residuos de cocina son otros factores que cargan el aire y vuelven la casa desagradable. 

Afortunadamente, hay formas efectivas y sencillas para tener el hogar fresco en todo momento, sin tener que emplear ambientadores ni productos químicos. 

Una mujer se tapa la nariz molesta por el mal olor. Freepik

Un truco viral para combatir la humedad 

La influencer María Nordic House (@marianordichouse), conocida por sus consejos de limpieza y orden en el hogar, ha compartido un remedio eficaz para hacer desaparecer el mal olor a humedad que se crea en el interior del canapé, una zona propensa a aromas desagradables. 

Su solución casera consiste en ingredientes fáciles de conseguir. Se trata de llenar un recipiente con una taza de sal y otra de bicarbonato de sodio. A esa combinación se le echan 20 gotas de aceite esencial de lavanda, con propiedades anti insectos. 

Tras preparar la mezcla, hay que encerrar el recipiente con tapa. Cabe recordar que a esta se le deben hacer varios agujeros con la punta de un cuchillo, para que así pueda absorber la humedad y liberar fragancias. 

Por lo tanto, el recipiente se deja en el interior del canapé. Si se ve que la sal permanece húmeda, significa que ha absorbido mucha humedad y es hora de renovarla. Asimismo, este truco se puede aplicar con otros muebles para dejarlos libres de malos olores. 

Otros consejos para una casa limpia

Al margen de este consejo, hay otras indicaciones para dejar un hogar limpio y con aroma agradable. Son pasos sencillos que pueden marcar la diferencia por completo. 

Los textiles del hogar absorben con facilidad los malos olores. Freepik

  • Mal olor del calzado

El mal olor del calzado es un incordio en toda casa. Se puede elaborar un desodorante casero a base de agua, bicarbonato y gotas de aceite esencial dentro de un pulverizador para rociarlo en los zapatos. Si colocamos esta mezcla en el zapatero, ayuda a mantenerse fresco.

  • Cocina

El cubo de basura suele ser fuente de olores muy desagradables en la cocina. Se puede cubrir el fondo con bicarbonato de sodio o emplear filtros adhesivos con aceite esencial en la tapa para neutralizar el hedor que desprende. 

  • Ventilación

Por último, pero no por ello menos importante, la ventilación diaria de todas las zonas de la casa. Basta con dejar unos minutos para que el aire corra por toda la vivienda. 

Más consejos

Otros remedios pasan por cuidar la ropa y textiles: se debe controlar que no cojan mal olor. Del mismo modo la higiene personal es otro factor que solemos pasar por alto, y vigilarla es otra sugerencia con el fin de evitar olores desagradables en la casa.